Rubén Monsalve, vecino de Río Grande, atraviesa una dura situación de salud y pide la colaboración de la comunidad para poder costear una operación de alta complejidad en la ciudad de Buenos Aires. El procedimiento tiene un costo inicial de 12 millones de pesos, cifra imposible de afrontar por sus propios medios.
El hombre padece neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad congénita que provoca el desarrollo de tumores en el sistema nervioso. En su caso, la patología le generó un crecimiento severo en la zona del rostro que afecta su vida cotidiana y lo obliga a buscar una solución médica urgente.
Según explicó, la cirugía será la primera de un proceso de entre tres y cuatro intervenciones que demandarán sucesivas etapas. “Este paso significaría para mí una mejor calidad de vida, un cambio muy importante”, sostuvo Rubén al compartir públicamente su historia.
El tratamiento se realizará con médicos particulares especializados en la enfermedad, dado que a través de la obra social estatal el camino sería mucho más largo y burocrático. En ese contexto, Monsalve tomó la decisión de recurrir a la solidaridad de los vecinos de la provincia para reunir el dinero necesario.
Hasta el momento, Rubén ya comenzó a recibir gestos de apoyo y colaboración por parte de la comunidad. “Estoy muy agradecido por cada ayuda que me dieron y por lo que me están ofreciendo. Sin la gente sería imposible pensar en juntar semejante suma”, expresó emocionado.
Para quienes deseen colaborar, se encuentra habilitada una cuenta en el Banco Tierra del Fuego, con el alias agosto.boton.ficha, destinada a recaudar los fondos para la intervención quirúrgica. Además, allegados y vecinos comenzaron a organizar rifas y distintas acciones solidarias para acompañar la campaña.
Monsalve trabaja en el área de servicios de la Municipalidad de Río Grande, pero aclaró que su salario resulta insuficiente para enfrentar los altos costos médicos. Por ello, insistió en la importancia del acompañamiento social y en la necesidad de difundir el pedido para llegar a más personas dispuestas a colaborar.
La historia de Rubén refleja la lucha de muchos pacientes con enfermedades poco frecuentes que deben recurrir a la solidaridad para acceder a un tratamiento. En este caso, la meta es clara: juntar los 12 millones de pesos que permitirán realizar la primera cirugía y abrir la puerta a una nueva etapa de esperanza.
Compartinos tu opinión