
El 13 de diciembre de 1982, "Lita" como le decían sus conocidos, fue asesinada cuando se encontraba paseando en auto con sus amigas en el centro de la ciudad. "Llega las vacaciones y decide irse al norte, tenía el pasaje para más o menos el 15 de diciembre. Acá tenía a su amiga Nely Gómez, ella la invitó a tomar algo al Hotel Ibarra que se estaba inaugurando. Estuvieron ahí, después salieron a dar una vuelta en el auto junto a otra amiga como despedida de cierre de año".
"Dimos vuelta por San Martin, y cuando llegamos a Fagnano, por la farmacia, empezaron a tirar no dieron ninguna voz de alto. (..) El primer balazo pasó sobre mi cabeza, les dije a las chicas que se tiren, ellas no tuvieron tiempo de nada".
"Lita dice "no me siento bien, me quiero bajar", mi hermana iba detrás del conductor. Estira su mano y ven que tenía húmedo, ahí dieron cuenta que estaba herida. Murió a las pocas horas en el hospital de la ciudad", añadió María hermana de Angelica.
Para ese entonces, el Batallón estaba a cargo del capitán Carlos Hugo Robacio, contraalmirante naval destacado por su activa participación en el BIM 5, asignado a la defensa de las principales alturas que circundan a Puerto Argentino. Por su carrera como militar, hoy su figura es destacada por funcionarios y ex combatientes que estuvieron al comando del mismo.
Tras conocerse el lamentable deceso, Vecinos e integrantes de diversos sectores de la vida activa de Río Grande, marcharon por justicia y se reunieron en el salón de la Casa Radical con la finalidad de exteriorizar el repudio por el triste hecho ocurrido.
"En un marco de dolor e indignación ante el irreparable suceso, la comunidad local, comentó de diverso tono el episodio. Fue así que a medida que avanzaba la mañana, comenzó a vivirse un clima de tensión. (..) La primera manifestación de pesar llegó precisamente del gremio docente al que pertenecía la joven muerta en tan trágicas circunstancias".
Compartinos tu opinión