
El Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, realizó un balance de su gestión haciendo énfasis en su plan de gobierno y detallando cuales fueron las obras más importantes que se pudieron concretar a lo largo de la misma.
Em primer lugar, el Intendente enfatizó en el balance de su actual gestión “Tenemos un balance muy positivo de estos tres años y medio de gestión, a pesar de que nos ha tocado lidiar con cuestiones como la pandemia que era algo impensado. Eso significó tener que revisar cuáles eran los objetivos de gestión que teníamos para ese inicio y enfocar en lo que era la emergencia sanitaria. Fue una etapa dura y difícil que la pudimos transitar”.
Debido a que, en el inicio de su gestión se hizo de público conocimiento la pandemia por el COVID-19, detalló que “Como toda dificultad, uno lamenta la pérdida de tantos vecinos de nuestra ciudad. No había un manual para los que tenemos que tomar decisiones políticas de cómo transitar esa situación. Yo estoy conforme en que hayamos podido salir hacia adelante, que Río Grande se haya puesto de pie después de esa situación”.
A su vez, enfatizó en que “Tenemos que tener en cuenta que en noviembre de 2020 estábamos con el 22 por ciento de desempleo y en el 2021, luego de que logramos la extensión de la 19.640, que fue una gestión importante de todos, permitió reactivar la situación económica y hoy existe un 4% de desempleo. Una vez que pudimos salir empezamos una etapa de trabajo que estaba previamente planificado y lo pudimos focalizar en el hacer obras para Río Grande. Algo que caracteriza a nuestra gestión son las obras que hemos hecho”.
En ese marco, el mandatario municipal hizo hincapié en las distintas obras que han podido concretar, señalando que “Las obras viales estuvieron centradas en lograr la apertura de la doble Santa Fe, una obra que tuvo muchos años en carpeta y que nosotros tomamos la decisión de llevarla adelante y que le cambió la cara a la ciudad. También comenzamos con la nueva San Martín que estamos pronto a terminar el trabajo de asfaltado. Hemos hecho 267 cuadras de pavimento en estos tres años y medio de gestión con una pandemia que duro casi un año y medio”.
Agregando que “Otra obra importante fue el saneamiento en el casco histórico de la ciudad, una zona donde viven nuestros antiguos pobladores para mejorar el drenaje de pluviales y cloacas. Hicimos el nuevo gimnasio de deportes de contacto, retomamos la obra de natatorio olímpico, hicimos a nuevo el natatorio Eva Perón, estamos avanzando en obras en la Margen Sur y también logramos terminar en estos días la extensión de la defensa costera”.
De acuerdo a las obras mencionadas, Martin Pérez sostuvo que esto se pudo concretar debido a que “Cuando uno lleva adelante una gestión tiene que tener equipo consolidado y con confianza. Poder confirmar liderazgos en cada una de las áreas. Para poder llevar adelante un plan de obras como el que llevamos en la ciudad, no hace falta solamente ir a Buenos Aires a gestionar los recursos, hace falta hacer proyectos, presentarlos, seguirlos, hacerles las modificaciones que sean necesarias; y también saber administrar nuestros propios recursos”.
Por último, remarcó que “Hay una realidad, nosotros hicimos la doble Santa Fe, la modernización de la avenida San Martín, de la avenida Perón y la recuperación de la calle Thorne la hicimos con fondos propios. Para eso tenemos que tener un equilibrio en nuestras cuentas fiscales”.
Compartinos tu opinión