Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Vivero Tecnificado: “Próximamente se estará firmando el contrato para iniciar la construcción”, indicó Lapadula

El Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande dio detalles de la inversión anunciada por el intendente Martín Pérez, para un vivero tecnificado con el objetivo de incentivar la producción local y seguir avanzando hacia la meta de la soberanía alimentaria. En esa, línea sumó el proyecto para un nuevo Matadero Municipal y por último hizo hincapié en una reforma del sistema de relleno sanitario para la ciudad, ya que el actual funciona desde el año 1997.

En dialogo con Minuto Fueguino, Matías Lapadula, habló sobre las políticas con el objetivo de cambiar definitivamente la producción de alimentos locales y beneficiarán a más de 200 productores, contarán con el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). “Este es el proyecto que se había presentado con financiamiento del BID y que próximamente se estará firmando el contrato para iniciar la construcción”.

Manifestó que se enmarca en, “la política de soberanía alimentaria, que tiene que ver con aumentar la capacidad de producción de plantines en el vivero municipal para seguir apoyando a todos los productores y productoras locales, y seguir apostando a la producción de alimentos en la ciudad”.

“Este año vamos a cerrar con casi Un millón Trescientos Mil (1.300.000) plantines, y partir de esta inversión en este nuevo invernadero vamos a triplicar esa producción, así que es una apuesta muy fuerte de la gestión Municipal”, detalló.

“Es seguir transitando por el camino sobre la soberanía alimentaria tanto en apoyo con los productores, como a través de la sociedad del Estado con la marca RG Alimentos que vamos a seguir trabajando con ello”. A su vez, indicó que el proyecto abarca la obra más el equipamiento, “la ida es tener un invernadero moderno y tecnificado”.

Asimismo, sumó las tareas que se llevan adelante en el Frigorífico Municipal, “sabemos que tenemos una planta de faena que es bastante antigua, necesita adecuarse a las necesidades tanto normativas como de la producción. Entendiendo que el mismo trabajo que venimos haciendo de producción, va a incrementar la demanda”.

“Por eso, estamos trabajando en fortalecer la planta de faena, equiparla de todas las herramientas que haga falta, viendo también a un mediano plazo la posibilidad de tener un frigorífico de otras características. Eso es una inversión muy grande, pero si estamos por lo menos en la etapa de planificación y de búsqueda de financiamiento para que Rio Grande cuente con un frigorífico nuevo”, agregó.

Finalmente, se refirió al trabajo referido al relleno sanitario, “tenemos un relleno sanitario que tiene casi 30 años, que fue diseñado en otras condiciones, con otras tecnologías que no se usan hoy en día y es un tema que se arrastra. Más allá de ir corrigiendo, la idea es trabajar fuertemente en el diseño con la tecnología y características que hoy se exigen para lo que es el tratamiento del residuo. Creemos que la parte ambiental es fundamental, tenemos que apostar para tengo algo acorde a la normativa de hoy”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso