A dos años del incendio que destruyó gran parte de las instalaciones del Club O’Higgins, la institución continúa trabajando para poder reconstruir su sede, mientras enfrenta un contexto económico complejo y altos costos de obra. La presidenta del club, Lucía Toledo, contó cómo se vive este proceso y cuáles son los próximos pasos para seguir adelante.
“Fue un día muy triste recordar todo lo que vivimos. Pero al otro día ya estábamos viendo qué se podía hacer”, recordó Toledo. Desde entonces, el club ha logrado comprar entre el 60 y 70 por ciento de los materiales, aunque el avance está condicionado por los costos de mano de obra, que hoy rondan los 87 millones de pesos.
El seguro no cubrió la totalidad de la reconstrucción. “Nosotros pagamos el año completo, pero cuando ocurrió el incendio, la caja nos dijo que no podían actualizar el valor porque ya estaba abonado. Con ese dinero compramos lo que pudimos, pero falta mucho”, explicó la dirigente.
A pesar de las dificultades, el club mantiene sus actividades deportivas con distintas divisiones de futsal masculino y femenino, y continúa buscando formas de recaudar fondos para cubrir gastos fijos como luz y gas. “Seguimos funcionando y tratando de sostener a los deportistas. Tenemos muchos chicos, y eso también implica responsabilidad”, expresó Toledo.
En lo social, O’Higgins siempre fue un punto de encuentro para la comunidad. Antes del incendio, funcionaba allí una feria con más de 70 puestos, lo que también significó una pérdida importante para muchas familias. “El club no solo era deportivo, era social. El día del incendio, la gente de la feria estaba con nosotros, esperando, porque era su lugar de trabajo”, recordó.
Para seguir recaudando fondos, el próximo 16 de noviembre se realizará un evento familiar en El Acher, ubicado en Perón y Pacheco. Habrá música, sorteos y una cena para 120 personas. La entrada tiene un valor de 10 mil pesos y todo lo recaudado se destinará a la reconstrucción. “Estamos muy agradecidos con la gente de El Acher, que nos presta el lugar sin cobrarnos nada, y con todos los que donaron premios o camisetas para los chicos”, destacó.
Quienes deseen colaborar con el club pueden hacerlo mediante el alias celeste.de.pie. “Cualquier ayuda suma, desde mil pesos en adelante. También necesitamos chapas, porque todavía faltan unas 30 para cubrir el techo”, indicó Toledo.
El Club O’Higgins cumplió 67 años el pasado 20 de agosto, y su comunidad sueña con verlo nuevamente de pie. “Queremos llegar a los 70 con el club reconstruido. Es un lugar muy querido, donde mucha gente ha pasado momentos importantes de su vida. Ese es el objetivo que nos mueve”, concluyó la presidenta.
Compartinos tu opinión