Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Solidaridad

Colecta en marcha: faltan $600.000 para que Vitto tenga el bastoncito que le permitirá caminar

Tamara Sanna, mamá de Vito —el niño de Río Grande que nació sin uno de sus ojitos y con una microftalmia en el otro— habló con FM Del Pueblo para contar la situación médica y económica que atraviesan mientras realizan un complejo tratamiento en el Hospital Garrahan.

Sanna detalló que no cuentan con la cobertura de OSEF y que debieron recurrir a otra obra social: “OSEF del primer momento no pudo hacer ni la derivación el año pasado… entonces utilizamos la obra social del padre, que estuvo cubriendo parte de la derivación”, explicó.

Tamara relató que Vitto nació con una microftalmia en su ojo izquierdo y sin desarrollo del ojo derecho. Durante este tiempo, fue evaluado por oftalmología, genética, neurología y otras especialidades.

Sin embargo, los últimos resultados encendieron nuevas alarmas: “La doctora me dijo que su cabeza… que tiene el cerebro, los hemisferios… que no están bien formados, y que tiene algo que no tiene que tener sobre esos hemisferios”.

Además, el estudio genético reveló que “mi bebé no copió ni el gen mío ni del padre, que él desarrolló un nuevo gen… y ese gen obviamente le provocó la ceguera”. Este hallazgo obliga a realizar evaluaciones más profundas para descartar convulsiones, epilepsias u otros trastornos asociados.

La mamá remarcó la importancia del dispositivo que necesita su hijo para poder desplazarse con autonomía: “El bastoncito es indispensable… es como para un paralítico una silla de ruedas”.

Según le indicaron especialistas, los bebés no videntes suelen comenzar a usarlo desde los diez meses, pero la obra social rechazó el presupuesto por tratarse de un producto importado.

“El bastoncito salía 810 dólares y ahora subió a 1080… yo estoy contra el reloj porque mi bebé ya tendría que estar caminando”, expresó.

Pese a los intentos, la compra se demora porque “como estoy morosa en el banco no me dejan comprar dólares”, por lo que depende totalmente de la colecta solidaria.

Tamara explicó que necesitan unos $1.600.000, de los cuales ya llevan recaudada más de la mitad. Aún restan $600.000 para completar la compra.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo al alias:

VITTO1301

A nombre de Tamara Sanna – Banco Tierra del Fuego.

Tamara también expresó su frustración por los retrasos administrativos: “Yo vengo hace más de un año esperando que me paguen la RUPE… y si me la hubiesen pagado yo ya hubiese comprado lo que mi bebé necesita”.

Aseguró que “no me quedó otra que pedir ayuda” y que muchas familias pasan por situaciones similares: “Hay niños con diagnósticos horribles y se les han quitado las RUPE por estar en Buenos Aires, cuando es el médico tratante el que lo pide”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso