Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Solidaridad

Conin recibe mermeladas solidarias desde la estancia Despedida

Vivina Larminat mantiene los fuegos encendidos en su estancia “Despedida” y también el calor de una acción solidaria que ya lleva más de una década: la elaboración artesanal de mermeladas para colaborar con la Fundación Dar Conin, una organización que trabaja incansablemente por la salud y la nutrición de niños y niñas de Río Grande.

En diálogo con Radio Fueguina, Vivina contó cómo se desarrolla esta tarea solidaria que comienza meses antes de que el producto llegue a la mesa. “Particularmente en este momento estoy haciendo la poda, y al finalizar el verano se hace la cosecha de los frutos para luego elaborar las mermeladas que se ponen a la venta a beneficio de la Fundación”, explicó.

Entre los frutos que cultiva hay ruibarbo —una planta centenaria en la estancia—, grosellas, corinto rojo y negro (casis), frambuesas y uva espina. “Son frutas nobles, no tienen semillas y se procesan con todo”, describió. Vivina realiza la cosecha en compañía de voluntarias de Conin, con quienes comparte tardes de trabajo y charla. “La cosecha no la puedo hacer sola, así que convoco a las chicas y pasamos una tarde espectacular”, relató.

El proceso de elaboración también es minucioso: remojo con azúcar desde la noche anterior, cocción al día siguiente y envasado en caliente. Todo se hace de forma artesanal, con frascos reciclados —que la comunidad deja en la tranquera— y mucha dedicación. “Con cuatro kilos de fruto podés lograr entre 12 y 15 frascos. Es todo manual: la cosecha, el preparado, la cocción. Lleva mucho trabajo”, detalló.

Las mermeladas se venden a través de redes, por WhatsApp al 2964 402278 o directamente en la Fundación. “No son baratas —aclara Vivina— pero es un producto sin conservantes, fresco, hecho con mucho amor. De la planta a tu mesa”.

El valor de cada frasco es de $15.000, un precio que, según Vivina, no sólo representa el producto, sino también una forma de “pagar una cuota solidaria” para sostener el funcionamiento de la Fundación, que este año fue reconocida por segundo año consecutivo como la Mejor ONG por el Instituto Questión de Juventud (IQJ).

La Fundación Dar Conin cumple 15 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad. Su programa “Escalando en Salud” apunta tanto a detectar casos de desnutrición como de sobrepeso y obesidad infantil. Allí trabajan pediatras, nutricionistas, trabajadoras sociales y mamás que, con amor, intentan mejorar la calidad de vida de sus hijos. “Conin es una comunidad de amor”, afirmó Vivina.

Además de los dulces, la Fundación necesita insumos, alimentos proteicos, como latas de atún, y cualquier colaboración que la comunidad pueda acercar. Está ubicada en Margen Sur, en el edificio de techo azul junto a la entrada de la Asociación Rural.

“Yo hace más de 10 años que colaboro con ellos, y si no hubiese amor, esto no sería posible”, cerró Vivina, con la humildad de quien transforma cada frasco de mermelada en un acto de esperanza.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso