
Con el objetivo de acompañar a los deportistas de Tierra del Fuego que enfrentan grandes desafíos económicos y personales para representar a la provincia en el país y en el exterior, se lanzó el proyecto Fondo de Campeones 2026. La iniciativa busca generar un fondo económico y de acompañamiento para 16 deportistas de toda la isla, con el respaldo de padres, comerciantes y toda la comunidad.
Jorge Irala y Anabel Vivas, referentes del proyecto, en diálogo con Aire Libre Fm, explicaron que esta idea surgió el año pasado al ver las dificultades que enfrentan los deportistas a la hora de salir de la isla: “Es un proyecto que apunta a los deportistas que siempre tienen el mismo problema: el costo de viajar y el estrés que eso genera, tanto en ellos como en sus familias”, señalaron.
El Fondo de Campeones no solo contempla la creación de un fondo económico para solventar los gastos de viajes, alimentación y hospedaje, sino también busca visibilizar las historias de vida de estos jóvenes que, muchas veces, son vistos en los podios sin que se conozca el enorme esfuerzo detrás. “Vamos a hacer un canal de entrevistas para contar sus historias, abrir páginas para trabajar en su imagen, hacer ropa para ellos y acompañarlos como se merecen”, remarcaron.
Entre los 16 deportistas seleccionados se encuentran nombres reconocidos en la provincia como Rocío Ledesma (Judo), Álvaro y Horacio Miranda (Lucha), Mora Larcón (Taekwondo) —reciente medallista de oro en Chile— y Silva Tomás (Kick Boxing), entre otros. La selección fue consensuada con las familias, quienes también serán parte fundamental del proyecto. “El 10 del próximo mes se firmará el acuerdo con los deportistas, donde además se establecerán reglas claras para garantizar el compromiso de entrenamiento y seguimiento”, detallaron.
En cuanto a la modalidad de ingreso económico, el fondo se sostendrá a través de diferentes mecanismos: “Vamos a realizar bonos de contribución con sorteos, y también implementaremos un sistema de padrinazgo, donde cualquier persona puede aportar una cuota mínima. Aquellos que no puedan colaborar con dinero podrán hacerlo con donaciones de insumos como agua, vendas, o lo que puedan aportar”, indicaron.
Asimismo, los organizadores están buscando el acompañamiento de empresas locales y fábricas que quieran sumarse como sponsors, además de profesionales de la salud deportiva. “Necesitamos nutricionistas, psicólogos deportivos, kinesiólogos, masajistas, todo aquel profesional que quiera ser parte de esta comunidad y colaborar con su conocimiento también será bienvenido”, afirmaron.
La transparencia será uno de los pilares del proyecto: “Vamos a mostrar públicamente el paso a paso de los fondos, con transmisiones en vivo donde se detalle el estado de la cuenta, para que la comunidad vea cómo se utilizan los aportes”, aseguraron.
Finalmente, invitaron a toda la comunidad a seguir las redes sociales del proyecto: “Estamos arrancando, nos pueden seguir en Instagram: Fondo de Campeones, también a través de Roomplay.tv o JóvenesArgentinos.tdf. Necesitamos que nos compartan, que nos den visibilidad, porque este proyecto es de todos”.
Compartinos tu opinión