Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, la Cámara de Comercio de Ushuaia encendió una alarma: solicitó al Concejo Deliberante que no avance con autorizaciones puntuales para instalar carros o puestos ambulantes de bienes y servicios fuera de la normativa vigente. El planteo quedó formalizado en una nota ingresada el 5 de noviembre.
La entidad empresaria sostuvo que, en un escenario de caída de ventas y costos crecientes, las excepciones “terminan afectando al comercio formal” al incentivar prácticas precarias y una competencia desleal. “No estamos en contra de los emprendedores, pero hay que respetar las reglas”, afirmó el vicepresidente de la Cámara, Daniel González, en diálogo con FM Master’s.
El dirigente recordó que el sector acompañó el proceso de ordenamiento de los carros gastronómicos —con reglas claras, ubicación definida y controles—, pero advirtió que no es comparable con los pedidos actuales para vender otros bienes y servicios: “Si hoy se habilita un carro de souvenirs, mañana pueden aparecer tres más. La excepción deviene regla y se desvirtúa la norma”.
En paralelo al rechazo a nuevas excepciones, la nota pide al Departamento Ejecutivo Municipal un refuerzo de los operativos contra la venta ambulante y el ingreso de vendedores temporales durante el verano. “Los controles existen, pero muchas veces no alcanzan. No se trata de impedir que la gente trabaje, sino de asegurar condiciones equitativas para quienes sostienen empleo y pagan impuestos todo el año”, señaló González.
La preocupación —admiten— no es nueva. Cada verano proliferan manteros y vendedores “golondrina” sobre la avenida San Martín, frente a locales que pagan alquiler e impuestos. “Es injusto que un comercio con costos altos tenga en la vereda de enfrente a un puesto informal vendiendo lo mismo sin habilitaciones”, planteó el vocero.
Para despejar dudas, la Cámara recordó que en Ushuaia los únicos carros habilitados son gastronómicos y están localizados en tres puntos: Plaza 25 de Mayo, Garra Muño y Damián A. Fique, y el área del Polideportivo. Cualquier instalación fuera de esos sectores —remarcaron— queda en situación irregular.
Compartinos tu opinión