
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ratificó la condena impuesta a Manuel Alejandro Carpentieri por el abuso sexual reiterado de sus dos hijastras, ambas con discapacidad cognitiva. La sentencia, dictada en agosto de 2024 por el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande, quedó firme tras el rechazo del recurso de casación presentado por la defensa.
Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2021 en el ámbito familiar. Según la investigación, Carpentieri aprovechó su posición para someter a las víctimas, identificadas con las iniciales “B” y “M”, quienes presentan importantes limitaciones cognitivas.
En su resolución, el Superior Tribunal destacó que “no hay que perder de vista la importancia que tuvo la particular condición de vulnerabilidad que presentan las damnificadas”. También valoró “la calidad y consistencia de los relatos de ambas jóvenes”, que fueron considerados prueba central del caso.
Respecto del testimonio de “B”, los peritos concluyeron que fue “espontáneo, coherente y circunstanciado”, sin indicios de alteraciones perceptivas. Además, los indicadores psicológicos fueron compatibles con víctimas de abuso sexual. En cuanto a “M”, los informes indicaron que mantiene “orientación adecuada en tiempo y espacio, con procesos cognitivos conservados, sin evidencias de trastornos psicopatológicos, delirios ni alteraciones que afecten la credibilidad de sus dichos”.
El fallo remarcó que el análisis probatorio se realizó “con apego al principio constitucional de presunción de inocencia que asiste al encartado”, ratificando que la sentencia inicial se dictó respetando las garantías procesales.
Los jueces también hicieron hincapié en el contexto familiar y el rol del acusado. “El acusado tenía un rol preponderante dentro del andamiaje familiar y pasaba mucho tiempo en contacto con ellas. La propia dinámica familiar constituyó un escenario dentro del cual el acusado se sintió seguro para moverse con impunidad”, señalaron. Asimismo, añadieron que “tenía todo a su alcance para perpetrar sus ataques y ocultarlos tras una sombría impunidad que se extendió durante mucho tiempo”.
Carpentieri fue detenido el 13 de agosto de 2024, tras conocerse el veredicto del Tribunal de Juicio. Con la decisión del Superior Tribunal, la pena queda firme y no admite nuevas instancias de revisión.
Compartinos tu opinión