Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Todos los días nos lo cruzamos”: la familia de Agustina convive con la libertad del femicida condenado

Rosalía Varela, madre de Agustina —la niña de 3 años brutalmente asesinada en 2006—, volvió a exigir justicia y denunció la demora en la resolución definitiva del caso. El responsable del crimen, Lucas Gómez, fue condenado, pero permanece en libertad por una recusación pendiente. A 19 años del femicidio, no hay definiciones concretas del Tribunal Superior de Justicia.

En diálogo con Radio Provincia, Varela expresó su indignación ante la respuesta recibida por parte del juzgado. “¿Sabés lo que me dijo el Dr. Kadar? Que estaban con mucho trabajo y que le estaban dando prioridad a los casos con detenidos. Ahí me saqué, le dije: ‘¿Qué me estás hablando? Agustina tenía tres años, ¿dónde están los derechos de ella, de los niños? ¿Cuántos derechos humanos va a tener este asesino por la forma en que la mató?’”.

La madre recordó que en el momento del crimen estaba embarazada de su otra hija, Valentina. “Hoy Valen está en la universidad, gracias a Dios. Todo este tiempo y todos estos años mi trabajo fue dedicarme a mi otra hija”, dijo.

Sobre el recorrido judicial, Varela lamentó que el proceso siga estancado. “Estamos esperando los tiempos del juzgado todavía. Esto ya pasó todos los tiempos legales, todo lo inconstitucional, lo inhumano. Yo pienso más en lo inhumano. Para mí es despiadado esto”, afirmó. Y agregó: “Espero, por Dios se los pido, que no se siga dilatando más”.

Respecto al estado actual de la causa, explicó: “Se tiene que conformar un nuevo tribunal con jueces que no hayan intervenido. No sé cuánto tiempo más va a pasar, pero espero que esto se haga más rápido”.

Durante estos 19 años, Varela también se centró en su crecimiento personal y académico. “Durante más de una década estuve abocada a esto y nada más. En el medio de los dos juicios me recibí de licenciada y ahora estoy terminando una maestría. Eso me ayudó a enfocar mi energía en otra cosa, porque es tremendo”, relató.

La espera prolongada y la falta de justicia han tenido un fuerte impacto emocional. “Es frustrante, es desesperante. Me desgasta ya el hecho de pensar todo el tiempo en esto. Es macabro. ¿Por qué esperan tanto tiempo? ¿Qué es lo que tanto tienen que analizar para que salga una resolución?”, cuestionó.

También recordó la presión mediática sufrida en los primeros años del caso. “Hubieron medios que estaban organizando una movida en la puerta de mi casa para que salga a romper el silencio. Me parece tremendo. Después de un año recién pude hablar públicamente, cuando mi hija ya era más chiquitita. Tenía que resguardarla a ella y a mí para poder seguir trabajando”, expresó.

Sobre el acompañamiento social, Varela fue tajante: “Mucha gente decía ‘te acompañamos’, pero en las marchas éramos mis amigas y algunos compañeros de trabajo. Mi mamá canalizó su dolor con carteles en la calle. Yo tenía que abocarme a mi hija bebé”.

La causa judicial sigue sin una resolución firme y la familia debe convivir diariamente con la libertad del femicida. “Todos los días nos lo cruzamos. La indignación que eso significa, uno se la puede imaginar solamente”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso