Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Una web permite rastrear apellidos en el mundo y descubrir su popularidad: cómo funciona Geneanet

En la era de la conectividad y los recursos digitales, explorar el pasado familiar dejó de ser una tarea reservada solo a los memoriosos de la familia. En ese contexto, Geneanet se posiciona como una de las herramientas más completas para rastrear apellidos y construir árboles genealógicos, al punto que fue catalogada como el “Google Maps de los apellidos” por el sitio especializado Genbeta.

Con una interfaz intuitiva, la página es.geneanet.org/apellidos permite a los usuarios escribir un apellido en una caja de búsqueda, para desplegar instantáneamente información sobre su origen, su grado de popularidad global y su distribución geográfica en un mapa del mundo.

Por ejemplo, al buscar el apellido “Puerta”, la plataforma muestra que ocupa el puesto 1.183 en el ranking global. Además, señala en qué países se encuentra más presente y permite segmentar por períodos de tiempo.

Una base con más de 9.000 millones de personas

Desde su lanzamiento en 1996, Geneanet ha acumulado una base de datos con más de 9.000 millones de personas. La fuente de esta información es diversa y, en muchos casos, sorprendente: no solo se recurre a registros civiles y censales, sino también a imágenes de lápidas, que permiten identificar nombres, fechas y lugares vinculados a los antepasados.

Una sección destacada de la web permite explorar árboles genealógicos ya creados que incluyen el apellido consultado. Estos registros suelen ofrecer datos precisos, como nombres, fechas de nacimiento y defunción, así como sitios de residencia, facilitando la conexión entre usuarios que comparten ramas familiares.

La plataforma se puede utilizar de forma gratuita, aunque cuenta con una versión paga que ofrece funciones avanzadas, como búsquedas ampliadas y acceso prioritario a ciertos registros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso