
El concejal Nicolás Pelloli se refirió al escenario político de cara al cierre de listas previsto para el próximo domingo, destacando la importancia de conformar un frente amplio que pueda representar a los sectores que rechazan las medidas del Gobierno nacional.
El edil subrayó que el objetivo central es sumar adhesiones: “Hasta el último día vamos a estar con la intención de sumar todos los espacios posibles, más allá de los que ya han adherido. Queremos encabezar un proyecto con los mejores hombres y mujeres, porque es lisa y llanamente detener las políticas que estamos viviendo hoy y que han afectado gravemente a la provincia”.
Pelloli fue claro al señalar que “la elección que se viene va a ser entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza” y advirtió que, de consolidarse una mayoría oficialista en el Congreso, “estas medidas que han afectado al país y particularmente a Tierra del Fuego se van a profundizar”.
Respecto a la posibilidad de un acuerdo con Provincia Grande, remarcó: “Hasta el último minuto de la presentación de candidatos tengo la expectativa de que podamos llevar a una unidad. Hemos sabido dejar diferencias y egos de lado para acompañarnos en diferentes elecciones. Si nos dividimos, quienes ganan son quienes están consolidados con La Libertad Avanza”.
Consultado sobre posibles candidaturas, sostuvo que los nombres se definirán al final del proceso: “La prioridad no son los nombres sino la posibilidad de encontrarnos todos en un gran frente. Después de eso vamos a buscar los mejores hombres y mujeres que nos representen”.
En relación a la senadora Eugenia Duré, quien expresó su malestar por no haber sido invitada a algunos encuentros, Pelloli aclaró: “En lo personal no he tenido diálogo con ella, sí con gente de su entorno. Quizás su postura tiende a una cuestión más personal que a un proyecto más amplio. Hoy nuestra mirada es cómo podemos llevar adelante la mejor representación de quienes no están de acuerdo con las políticas de Milei”.
Sobre las encuestas que muestran una ventaja de La Libertad Avanza, el concejal relativizó esos números: “Depende quién haya encargado la encuesta y quién la haya difundido. Creo que podemos tranquilamente tener una opción y la necesidad es de un espacio consolidado, como ha pasado en la Provincia de Buenos Aires. Lo que nos pide la militancia y los vecinos es un frente de unidad”.
Finalmente, Pelloli se refirió a la actividad legislativa tras el receso: “Hay un gran trabajo en las comisiones, con proyectos que van a tomar estado parlamentario y otros que seguirán en comisión. Más allá de nuestras diferencias, existe la responsabilidad de los diez concejales para trabajar por la ciudad”.
Compartinos tu opinión