Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Expectativa en Tierra del Fuego por los vuelos que unirán con las Islas Malvinas

Durante los próximos cuatro meses, los vuelos que conectan Punta Arenas con las Islas Malvinas tendrán como escala obligatoria el aeropuerto internacional de Ushuaia. La medida se debe al cierre temporal de la pista en Río Gallegos por tareas de mantenimiento y generó gran expectativa en Tierra del Fuego.

En diálogo radial, la influencer fueguina Ailén Mauricio destacó la relevancia de esta novedad: “Primero que nada, qué lindo suena, Es una locura, es el sueño, lo que anhelamos todos”.

Mauricio recordó que existe un convenio por el cual la aerolínea LATAM debe realizar una escala mensual en territorio argentino para poder utilizar el espacio aéreo nacional. “Desde 1999 se viene cumpliendo a rajatabla en Río Gallegos, y ahora, con el aeropuerto cerrado por mantenimiento, la sorpresa es que la escala va a ser acá en casa, en la capital de Malvinas”, resaltó.

Los vuelos operarán los sábados y la escala en Ushuaia se realizará una vez al mes hasta diciembre. Según explicó, la tarifa se mantendrá sin cambios respecto a los pasajes desde Río Gallegos: “Está alrededor de 600 mil pesos, depende la anticipación con la que compres. El vuelo dura una hora y media”.

Para la entrevistada, el impacto trasciende lo logístico: “Simbólicamente representa un montón, porque Ushuaia es la capital de Malvinas. Ojalá muchos fueguinos puedan aprovechar esta oportunidad”.

Incluso se preguntó por la posibilidad de que habitantes de las islas aprovechen para visitar Tierra del Fuego: “Ushuaia es una ciudad turística internacional. ¿Vendrán ellos a hacer turismo acá? ¿Cómo los recibiríamos si supiéramos que ese que camina por la calle es isleño?”.

Mauricio, que ya viajó varias veces a las islas, remarcó lo profundo de esa vivencia: “Siempre digo que no es ir de vacaciones a Malvinas, es un viaje muy sentido. El momento del cementerio de Darwin te eleva como argentino. Es la patria misma gritando el himno a los gritos. Es una experiencia que te transforma por adentro”.

En ese sentido, alentó a aprovechar la oportunidad: “Yo siempre digo que no se ama lo que no se conoce. Aprovechemos ahora que se puede ir desde Ushuaia. Es un momento histórico en nuestra ciudad y hay que hacerlo visible”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso