
El Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos suspenderá su actividad desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre de 2025, debido a una rehabilitación integral de su pista principal, la más extensa del país con 3.550 metros de longitud.
La decisión, confirmada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), implicará que durante casi cuatro meses todas las operaciones se trasladen al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola” de El Calafate, ubicado a más de 300 kilómetros. En la web oficial de Aerolíneas Argentinas ya no figuran pasajes disponibles desde la capital santacruceña para ese período.
Desde Aeropuertos Argentina 2000, concesionaria de la terminal, señalaron que la obra es parte de un plan de modernización que busca garantizar la seguridad y extender la vida útil de la infraestructura. Los trabajos incluyen la rehabilitación de la pista 07/25, mejoras en la señalización, el sistema de luces y la actualización del panel de control de la torre.
El cierre tendrá un impacto directo en la conectividad regional, ya que afectará a pasajeros, empresas de transporte y al sector turístico, que deberán operar desde El Calafate. Si bien las autoridades reconocieron las dificultades logísticas que esto generará, remarcaron que se trata de una intervención ineludible para cumplir con los estándares internacionales.
Cabe recordar que la pista del aeropuerto de Río Gallegos ha tenido un rol estratégico en la historia reciente del país, tanto en el conflicto del Beagle de 1978 como en la Guerra de Malvinas en 1982, cuando funcionó como base logística y aérea.
Por ahora no hubo anuncios sobre cómo se organizará el traslado de pasajeros y trabajadores durante el cierre. Lo único confirmado es que todos los vuelos con destino a Santa Cruz operarán desde El Calafate, lo que marcará un cambio significativo para quienes viajen hacia la capital provincial en los próximos meses.
Compartinos tu opinión