Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno no adquirirá los derechos de TV para el Mundial 2026

El Gobierno nacional confirmó que la TV Pública no transmitirá la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Será la primera vez desde 1974 que el canal estatal no emita el torneo de manera gratuita para todo el país.

La decisión responde a la política de recortes impulsada por la gestión actual y supone un costo de alrededor de siete millones de dólares, monto que el Ejecutivo prefirió no destinar al fútbol. Desde el Gobierno aclararon que “no es una decisión política”, sino una determinación económica. No obstante, todavía hay tiempo hasta diciembre para revertir la medida si se reconsidera la compra de los derechos.

La TV Pública ha sido históricamente la pantalla que garantizó el acceso universal a los Mundiales, incluso en ediciones donde fue el único medio en ofrecer la cobertura. La última vez que no llegó a todo el territorio fue en 1998, cuando solo transmitió en algunas provincias.

La resolución se suma a otros cambios recientes en la emisora, como la ausencia en septiembre de 2024 de un partido de Eliminatorias entre Argentina y Chile. Además, está previsto que el canal sea objeto de una auditoría en los próximos meses.

En comparación, para el Mundial de Qatar 2022 el Estado invirtió cerca de 10 millones de dólares entre derechos y costos operativos. La transmisión generó ingresos por 12 millones en publicidad, aunque un 20% de ese monto provino de anuncios de organismos públicos y provinciales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso