
La situación financiera de la Caja de Jubilaciones de la Policía Territorial mantiene en vilo a cientos de retirados y pensionados. El propio presidente de la entidad, comisario Héctor Bordón, reconoció que el organismo enfrenta un grave problema de liquidez que complica el pago en tiempo y forma de los haberes.
“Hoy tenemos un problema de liquidez, eso significa que no contamos con los fondos suficientes para cubrir todos los beneficios a los que la entidad está obligada”, explicó Bordón. La Caja administra tres regímenes: el de compensación territorial para quienes se retiraron antes de 1992, el régimen provincial de la policía y el del servicio penitenciario. Mientras que los funcionarios provinciales pudieron cobrar su retiro de manera completa, los ex territoriales han sufrido demoras.
Actualmente existen 1.040 beneficiarios entre retirados y pensionados, frente a 2.500 aportantes activos. La ecuación es preocupante. “Hoy tenemos casi dos, dos y medio aportantes por cada beneficiario, cuando un sistema medianamente sostenible necesita entre tres y cuatro a uno, como mínimo”, advirtió el comisario.
El funcionario destacó que los recursos provienen principalmente de los aportes y contribuciones mensuales remitidos por la provincia. Incluso reconoció que, ante la gravedad de la situación, “nos están adelantando los fondos, es decir que estamos recibiendo de alguna manera este auxilio”. Sin embargo, pese a esta asistencia, la caja sigue en déficit. “Estos ingresos, como en muchos sistemas previsionales, están desequilibrados”, resumió.
Otro aspecto central de la charla giró en torno al patrimonio inmobiliario de la Caja. Bordón fue categórico al señalar: “Hoy por hoy esos inmuebles no están generando ningún tipo de rédito a la entidad”. El ejemplo más claro es el edificio ubicado sobre la avenida San Martín, en el centro de Ushuaia. Solo la planta baja está ocupada y, debido a un contrato con un privado que realizó reformas, la entidad aún no percibe alquiler. Las plantas superiores se encuentran sin terminar y no son utilizables. Sobre ese inmueble, Bordón aclaró: “Se han hecho análisis y estudios de factibilidad y está en muy buenas condiciones para poder construirse o reformarse. Pero el problema es que el edificio, en el estado en que está, es solo un cascarón, y la inversión necesaria para ponerlo en valor es muy grande”.
Frente a ese panorama, la Caja inició conversaciones con empresarios locales, aunque sin avances concretos. “Todo inversor analiza costo-beneficio, y hoy el recupero de semejante inversión se torna inviable en este contexto económico”, sostuvo. En busca de soluciones inmediatas, el organismo puso a la venta un terreno de 5.000 metros cuadrados ubicado detrás de la comisaría tercera de Ushuaia, cercano al depósito fiscal. “Concretar esa venta nos permitiría reorganizarnos nuevamente con los pagos”, aseguró Bordón, aunque advirtió que el proceso deberá ajustarse a los protocolos de licitación establecidos para los bienes del Estado.
Más allá de la coyuntura, el comisario insistió en que el problema no se resolverá sin una actualización normativa. “Es imperioso efectuar una modificación en la actual ley 834, que ya tiene 15 años. En este tiempo hubo múltiples vaivenes institucionales y económicos, y la norma debe actualizarse para darle previsibilidad a la Caja, no solo ahora sino en el futuro”. Para ello, la entidad trabaja junto con las jefaturas de las fuerzas, la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado. El objetivo es elaborar un proyecto integral que contemple tanto la sustentabilidad financiera como los derechos de los beneficiarios.
Pese al delicado escenario, Bordón transmitió un mensaje de esperanza: “Nosotros somos muy optimistas en este sentido. Si logramos la venta de los inmuebles y una reforma de la ley, podremos estabilizar la caja y garantizar los haberes de los retirados”. Y concluyó agradeciendo la oportunidad de explicar en detalle la situación: “Es importante que los beneficiarios sepan en profundidad cuál es la realidad de nuestra entidad. Queremos llevarles tranquilidad y demostrar que estamos trabajando para revertir este momento”.
Compartinos tu opinión