
La supervisora técnica del nivel secundario en la zona norte, Alejandra Frank, brindó detalles sobre el proceso de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026, destinado a estudiantes que ingresarán a primer año y que sean hermanos, hermanas o convivientes de alumnos ya escolarizados.
“Es la preinscripción que se hace todos los años, en donde en primer término se inscriben hermanos o convivientes. Ha sido en agosto, este año en septiembre. Después, en noviembre, va a ser la de las inscripciones generales”, explicó Frank. La funcionaria destacó que la demanda varía según la institución y la zona. “El año pasado nos sucedió que una escuela de Río Grande con la inscripción de hermanos solamente completó todas las vacantes”, recordó.
En cuanto a la capacidad, precisó que cada curso admite 24 estudiantes, aunque debe reservarse un cupo por posibles repitentes. “Las instituciones tienen la obligación ministerial de absorber a sus propios estudiantes. Si son repitentes, los tiene que tener. En esa situación incluso puede llegarse a sorteo hasta entre hermanos, aunque nunca nos pasó”, aclaró.
Consultada acerca del nivel de repitencia, Frank indicó: “En los primeros años no ha habido un aumento. Después de la pandemia se redujo muchísimo porque hubo dispositivos de acompañamiento, como el rol de los tutores. Gracias a Dios es muy bajo el nivel, por lo menos en primeros años”. En relación a la alta demanda en sectores específicos, mencionó: “Entendemos perfectamente que si viven en la margen sur y se completó la escuela técnica y el otro colegio, que es el Antártida Argentina, que tiene cinco primeros años, aún así se llena. Y lo más cercano es el Haspen, que también quedó sin vacantes en abril. Lamentablemente no podemos hacer otra cosa que ofrecer lo que tenemos como vacante, entendiendo la situación de las familias”.
El procedimiento se realiza únicamente vía online. “En el Ministerio se subió el link donde la familia debe ingresar. Está habilitado las 24 horas. Una vez que cierra la inscripción el 22 de septiembre, remitimos las planillas a cada escuela, que luego convoca a las familias para verificar la documentación y confirmar la vacante”, detalló Frank. Respecto a la figura del “conviviente”, explicó: “Se da en familias ensambladas, en donde no hay vínculo de hermanos, pero sí por la organización escolar es necesario que vayan todos a la misma institución. También puede darse cuando una familia tiene la tutela de un joven. La escuela necesita saber qué adulto está a cargo de ese estudiante, porque será el responsable ante todas las situaciones”.
Frank subrayó la importancia de elegir correctamente la institución al momento de inscribirse. “Es importante que las familias tengan los recaudos, porque el sistema solo permite una inscripción. Vale la primera, por lo que deben definirlo con anticipación”. Finalmente, brindó información para consultas: las familias pueden acercarse a la oficina de supervisión técnica en Thorne 1949, de 9 a 13 horas, comunicarse al teléfono fijo 426516 o enviar un WhatsApp al 2964-476635. “Este año incorporamos que, al enviar el formulario, la familia reciba un rebote en su correo con todos los datos cargados, lo que asegura la constancia de inscripción”, concluyó.
Compartinos tu opinión