
En diálogo con Minuto Fueguino, el intendente Martín Pérez destacó la importancia del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio que se desarrolla en Río Grande, con amplia participación de la comunidad.
“Una vez más este congreso volvió a mostrar el compromiso de una comunidad para abordar un tema, para trabajarlo, para atenderlo y, por sobre todo, para prevenirlo. Este tema tan difícil para toda la comunidad como es el suicidio tiene que dejar de ser un tabú y debemos empezar a ocuparnos verdaderamente, como lo venimos haciendo desde el Estado Municipal”, sostuvo Pérez.
El intendente remarcó la presencia del sector educativo: “Quiero destacar la presencia de la docencia, docentes que siguen formándose, adquiriendo herramientas, comprometidos con el cuidado de nuestros jóvenes y niños en las aulas. Imagínense que las herramientas que van a adquirir hoy en este congreso las van a poder utilizar en la enseñanza de los hijos de cada uno de nosotros”.
En ese sentido, aseguró que el encuentro “nos llena de orgullo, nos motiva a seguir trabajando y fundamentalmente agradecerles, porque son quienes todos los días se ocupan de trabajar con las juventudes y queremos desde el Estado Municipal brindarles mejores herramientas”.
Respecto a la convocatoria, Pérez valoró que el congreso haya alcanzado un carácter internacional: “Hicimos un acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Psiquiatras, le dimos un rango internacional a este congreso. Creo que eso mejora, ayuda, suma y nos permite posicionar a Río Grande en un lugar clave en la prevención y la atención de salud mental”.
Además, destacó la participación de distintos sectores: “La presencia hoy de la docencia, de las organizaciones comunitarias, de las iglesias, de los comedores, de las fuerzas armadas y de seguridad, de los médicos, de todo el personal de la sanidad y del público en general es muy importante. También han venido gremios y organizaciones sindicales”.
Finalmente, el intendente subrayó que la única forma de enfrentar esta problemática es con la sociedad organizada: “Es la única manera de resolver, de atender, de prevenir: el compromiso comunitario. Si no hubiese compromiso de la comunidad, esto no tendría sentido. Esto adquiere valor en la medida en que la sociedad está comprometida y nuestra comunidad activa con este tema”.
Compartinos tu opinión