
El Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF) difundió un documento titulado “Los trabajadores y los jubilados tenemos fe y esperanza”, en el que plantea una propuesta para enfrentar la crisis económica que atraviesa la provincia.
En su diagnóstico, la organización advierte que la devaluación reciente volvió a deteriorar el poder adquisitivo de los asalariados, dejando a muchos en condiciones de vulnerabilidad frente a un esquema de mercado que —según denuncian— funciona sin mecanismos de compensación.
Uno de los puntos centrales del escrito es la necesidad de modificar el modo en que se discuten las paritarias. En lugar de atarlas a la inflación, sostienen que debe abrirse un debate sobre los precios y la distribución de la riqueza. “Hay que poner sobre la mesa el costo real de la vida en Tierra del Fuego”, remarcan.
El MTEUyJF asegura que los propios trabajadores y jubilados tienen propuestas concretas para mejorar la situación económica de la provincia. En ese sentido, presentaron un programa basado en el fortalecimiento del mercado interno, que permita sostener ingresos dignos para empleados activos, jubilados y pensionados.
Entre las medidas, destacan la aplicación del artículo 1 inciso a) de la Ley 19.640, así como la reforma de la Ley 844 de abastecimiento, con el fin de ordenar la macroeconomía provincial a través de un esquema de independencia económica.
Finalmente, el documento sostiene que la implementación de estas políticas posibilitaría recuperar de manera genuina el poder de compra de los salarios. “Queremos vivir con bienestar y confort, como lo hacen los políticos en Tierra del Fuego”, concluye el texto, firmado por el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos.
Compartinos tu opinión