Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Bomberos voluntarios reclaman elecciones y piden transparencia en la conducción

Referentes del cuerpo de bomberos voluntarios de la ciudad plantearon públicamente la necesidad de convocar a elecciones en la asociación, al remarcar que en menos de un mes vence el mandato de la actual comisión directiva. Sebastián Heredia e Ignacio Ameri, integrantes del cuerpo activo, manifestaron que trabajan en la conformación de una nueva lista de conducción, con el objetivo de profesionalizar la institución y atender las necesidades de los bomberos.

Pedido de elecciones y transparencia

Heredia explicó que el apoyo del cuerpo activo es amplio y que existe un interés genuino en renovar autoridades. “Pretendemos que el proceso sea lo más transparente posible. Vamos a solicitar que la votación se realice con voto secreto, porque hasta ahora siempre fue a mano alzada, y creemos que así se garantiza mayor libertad y democracia”, sostuvo. También mencionó que existe un padrón de 127 socios, de los cuales 70 son protectores, aunque no hay claridad sobre su situación actual.

Una nueva lista de bomberos para bomberos

Por su parte, Ignacio Ameri señaló que se busca conformar una lista encabezada por bomberos: “No hay nada mejor que un bombero dirija el cuartel, porque somos quienes conocemos las necesidades reales. Necesitamos más capacitación, más recursos y, sobre todo, mayor contención para los compañeros”. En esa línea, indicó que dentro del grupo hay miembros con más de 30 años de trayectoria y otros con 6 o 7 años de experiencia, lo que refleja una combinación de historia y renovación.

Falencias y acompañamiento humano

Ambos dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer el aspecto humano. “Podemos tener los mejores camiones, pero si el bombero no está óptimo, nada funciona. Hoy tenemos compañeros que vuelven de emergencias con cargas emocionales que terminan llevándose a su casa. Queremos recuperar la asistencia psicológica y el acompañamiento que supimos tener hace años”, remarcó Ameri.

Heredia coincidió en que “la parte humana es lo más importante dentro de la institución” y afirmó que la nueva conducción trabajará para recuperar ese enfoque.

Próximos pasos

De confirmarse la fecha de elecciones, los referentes adelantaron que exigirán la aplicación del estatuto y la supervisión de los organismos de contralor para asegurar un proceso limpio. “Después de más de dos décadas sin elecciones de autoridades, los bomberos de Río Grande merecemos que la gente pueda elegir libremente”, concluyó Heredia.

El pedido formal ya fue ingresado por mesa de entradas de la Asociación de Bomberos Voluntarios el 29 de septiembre, con la firma de varios integrantes del cuerpo activo, tal como establece el artículo 36 del estatuto. En el escrito, los firmantes reclaman que la asamblea se convoque en un plazo de 72 horas y solicitan una copia actualizada del registro de socios, para garantizar la participación de todos los habilitados a votar.

Con este paso, los bomberos buscan que la renovación de autoridades no quede solo en un reclamo público sino en un proceso estatutario, transparente y con supervisión de los organismos de control. El planteo apunta a que, después de más de veinte años de continuidad de la misma conducción, se abra una nueva etapa de debate interno y fortalecimiento de la institución.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso