
El último relevamiento del Indec ubicó en $1.176.852 el umbral de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar tipo en septiembre, monto que marca la línea de pobreza al contemplar alimentos, servicios y otros gastos esenciales. En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que determina la indigencia— cerró en $527.736.
La actualización mensual mostró subas del 1,4% tanto en la CBT como en la CBA, por debajo de la inflación general (2,1%). El dato confirma que los productos básicos avanzaron a un ritmo más lento que el promedio de precios, aunque la tendencia sigue en alza.
Cuánto necesita cada tipo de hogar
- Tres integrantes (mujer de 35, hijo de 18 y abuela de 61): $936.911 para no ser pobres y $420.140 para no ser indigentes.
- Cinco integrantes (dos adultos y tres niños pequeños): $1.237.789 para superar la pobreza y $555.063 para evitar la indigencia.
Desaceleración frente a 2024
La evolución interanual muestra una moderación clara: en los primeros nueve meses de 2024, la CBA había acumulado 78,1%, mientras que en el mismo período de 2025 sube 17,5%. En la CBT, la variación pasó de 94,6% a 14,9%.Pese a la desaceleración, miles de hogares todavía quedan rezagados frente a los aumentos y enfrentan dificultades para sostener el poder adquisitivo hacia el cierre del año.
Compartinos tu opinión