
La deuda con tarjeta de crédito creció 55% en términos reales en el último año —entre julio de 2024 y julio de 2025— y el mapa provincial muestra fuertes disparidades. Con datos del Banco Central (BCRA), un relevamiento de Chequeado ubicó a Tierra del Fuego en el segundo lugar del ranking nacional de pasivos con plástico por habitante.
Según el informe, en la isla cada residente adeuda en promedio $1.095.053 por consumos con tarjeta. El primer puesto quedó para la Ciudad de Buenos Aires, con $1.256.157 per cápita.
Completan el lote de jurisdicciones con mayor endeudamiento Santa Cruz, Chubut y La Pampa, que junto a CABA y Tierra del Fuego conforman las cinco provincias con mayores montos promedio por persona.
El estudio toma como referencia los datos oficiales del BCRA de julio de 2025 y ordena a los distritos por deuda promedio por habitante, no por volumen total.
Para Tierra del Fuego, el posicionamiento refleja un alto uso del financiamiento con tarjeta en un contexto de recesión y consumo retraído, donde el crédito al hogar gana peso como herramienta para estirar ingresos.
Deuda promedio por habitante con tarjeta de crédito (julio 2025)
Distrito | Deuda promedio (en pesos) |
---|---|
Capital Federal | 1.256.157 |
Tierra del Fuego | 1.095.053 |
Santa Cruz | 748.852 |
Chubut | 621.389 |
La Pampa | 579.197 |
Neuquén | 554.255 |
Buenos Aires | 455.066 |
Córdoba | 436.288 |
Santa Fe | 422.197 |
Río Negro | 416.492 |
Mendoza | 347.524 |
San Luis | 319.319 |
Catamarca | 297.598 |
Entre Ríos | 293.478 |
Salta | 242.180 |
Tucumán | 235.363 |
San Juan | 215.075 |
Corrientes | 204.296 |
Jujuy | 195.035 |
Misiones | 187.740 |
Santiago del Estero | 185.369 |
La Rioja | 172.113 |
Formosa | 130.277 |
Chaco | 119.300 |
Compartinos tu opinión