Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Tras las medidas de fuerza, STIGas reabre el diálogo con Camuzzi y evalúa una oferta del 12%

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGas), Horacio Correa, brindó detalles sobre la instancia de diálogo abierta con Camuzzi Gas del Sur, tras las medidas de fuerza realizadas en las últimas semanas.

Correa explicó que, luego del paro de 24 horas, las asambleas que se extendieron durante un mes y la movilización hacia la sede del Ente Regulador del Gas en Buenos Aires, la empresa volvió a convocar al gremio. Sin embargo, aclaró que “no pudimos llegar a un acuerdo de los puntos convencionales que venimos peleando desde hace bastante tiempo, y la empresa lo que nos dice es que en este momento los inversores, los dueños y socios no están en condiciones de negociar eso”.

A pesar de ello, señaló que se abrió “una ventana para negociarlo el mes próximo, o sea en noviembre”, y que la empresa presentó una nueva oferta salarial. “Nosotros habíamos rechazado un ofrecimiento del 5,3% en julio, y ahora lo que nos dicen es que tienen una oferta monetaria, si podemos levantar esta medida y si la gente lo acepta”, indicó.

El dirigente remarcó que el objetivo del sindicato es actualizar el Convenio Colectivo de Trabajo, que según dijo “es de años luz”, y advirtió que “queremos antes de fin de año tener firmado ese convenio, por todo esto que se viene con la modificación en la Ley de Contrato de Trabajo y otras medidas que pueden tener consecuencias si el convenio no está actualizado”.

Respecto de la propuesta económica, Correa detalló que “la oferta que nos hace la empresa fue de un 12% en conversación por los meses de julio, agosto y septiembre”, porcentaje que fue evaluado por las asambleas. “Nosotros les dijimos que esto no lo vamos a llevar a la base porque debimos discutir puntos del convenio, pero lo analizamos como una proyección monetaria con algo más de dinero”, añadió.

Finalmente, explicó que “llegamos a una propuesta de la empresa impulsada por los gremios, de un 12% en conversación por los meses que no se habían pagado y haciendo una proyección a diciembre”. Según indicó, el aumento se abonaría en los primeros días de noviembre, y las partes volverán a reunirse en noviembre y diciembre para revisar el impacto de la inflación.

Correa precisó además que el sindicato solicitó que, aunque el índice inflacionario de diciembre no esté cerrado, se realice una proyección estimada para que el incremento impacte en el pago del aguinaldo, subrayando que el objetivo principal sigue siendo lograr la actualización del convenio colectivo antes de fin de año.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso