La Asociación Mane´Kenk encendió una señal de alarma institucional al denunciar la desaparición del acta de una reunión clave de la Comisión 3 de la Legislatura provincial, documento que debería respaldar el despacho emitido en el marco del tratamiento de la Ley 1355. Según la organización, ese registro nunca fue remitido, no se publicó y hoy sigue sin aparecer en los archivos oficiales.
Esa comisión, actualmente presidida por la vicepresidenta 1ª de la Cámara, legisladora Miriam Martínez, tras la renuncia de la parlamentaria Laura Colazo, fue la que trabajó el texto vinculado a la mencionada norma. Sin embargo, el acta de la reunión en cuestión –pieza básica para dar sustento formal al despacho– no figura en los registros, lo que abre un serio interrogante sobre la legalidad del procedimiento y la transparencia del trámite legislativo.
Ante este escenario, Mane´Kenk planteó una serie de preguntas que considera inevitables: si el acta existe, por qué no se la entregó cuando fue requerida, qué contenidos específicos incluye y cuál es el motivo de que haya sido ocultada a la ciudadanía. La ausencia del documento deja al despacho sin apoyo formal, vulnera el reglamento interno de la Cámara y erosiona la confianza de la sociedad en el funcionamiento de sus instituciones.
La organización advirtió que este tipo de situaciones refuerza la percepción de que las decisiones políticas se toman a puertas cerradas, sin el debate abierto ni la publicidad que debería acompañar normas de fuerte impacto social como la Ley 1355. Para Mane´Kenk, la ciudadanía vuelve a quedar al margen de procesos que debieran ser claros, trazables y plenamente accesibles.
Frente a la falta de respuestas del Poder Legislativo a sus pedidos formales de información pública, la entidad se vio obligada a recurrir a la Justicia. Presentó un Amparo por Mora que quedó registrado bajo el expediente Nº 32256, actualmente tramitado en el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 del Distrito Sur.
El objetivo de esta acción judicial es asegurar que cualquier vecino pueda acceder a documentación precisa, completa y en tiempo oportuno sobre las actuaciones parlamentarias vinculadas a la Ley 1355. Al mismo tiempo, busca que se cumplan sin excepciones las normas de transparencia vigentes, tanto en el orden nacional como en el provincial.
En su pronunciamiento público, Mane´Kenk reclamó de manera enfática la inmediata entrega del acta correspondiente a la reunión de la Comisión 3, así como el pase a archivo del despacho que se sostiene en un procedimiento, a su entender, viciado de origen. Exigió, además, que la Legislatura adecúe su accionar al marco legal que garantiza el acceso a la información pública.
“La transparencia es irrenunciable”, remarcó la asociación, subrayando que los ciudadanos tienen un derecho absoluto a saber qué se discute y cómo se decide en su nombre. En esa misma línea, sostuvo que el respeto a la institucionalidad no es una opción ni una formalidad, sino una obligación que el Estado debe cumplir de manera estricta y permanente.
Compartinos tu opinión