Ferias fueguinas: una alternativa laboral que sigue creciendo en toda la provincia
Las ferias se han convertido en una verdadera red de sustento económico para cientos de familias fueguinas. Según datos brindados por el secretario de Coordinación Política de la provincia, Fernando Padilla, ya son cerca de 1.200 los feriantes registrados en el padrón provincial, un número que aumenta con cada nueva edición.
“El crecimiento es constante. Al principio participaba solo un integrante por familia, pero hoy vemos que se suman todos, lo que nos obliga a ampliar los espacios y acompañarlos más de cerca”, explicó el funcionario en diálogo con Radio Fueguina.
Río Grande concentra el mayor número de feriantes, mientras que en Ushuaia predomina el perfil de emprendedores y artesanos, favorecido por el flujo turístico. Padilla destacó que esta modalidad “quedó instalada desde la emergencia sanitaria de 2020”, cuando el formato de feria comenzó a tomar fuerza como herramienta económica y de integración social.
Con el paso del tiempo, el espacio se transformó también en un refugio para muchos trabajadores que perdieron su empleo, especialmente aquellos provenientes del sector industrial. En Río Grande, detalló Padilla, “observamos que gran parte de quienes se sumaron fueron mujeres que buscaban un ingreso extra para el hogar. Son ellas las que dinamizan este espacio y nos proponen ideas para seguir mejorando”.
Ante el crecimiento sostenido, el Gobierno provincial implementó un sistema de rotación para garantizar la participación equitativa. “Priorizamos a quienes viven exclusivamente de la venta de sus productos. En los casos de quienes ofrecen artículos más comunes, como ropa o perfumería, tratamos de rotarlos para que todos tengan las mismas oportunidades de generar ingresos”, explicó el secretario.
Padilla remarcó que las ferias ya no son solo un punto de venta, sino un fenómeno social que combina producción local, creatividad y cooperación. “Hoy representan mucho más que un espacio comercial; son una expresión del esfuerzo de las familias fueguinas por salir adelante”, concluyó.
Compartinos tu opinión