El clima económico y social de Tierra del Fuego volvió a tensarse. Un grupo de cámaras empresariales de la provincia envió un documento al gobernador Gustavo Melella exigiendo una intervención inmediata para frenar los cortes de calles y accesos impulsados por el gremio docente SUTEF, liderado por Horacio Catena.
Reclamo al Gobierno provincial
En la nota, las entidades manifestaron su “profunda preocupación” por el deterioro económico que atraviesa la provincia y advirtieron sobre el impacto negativo que tienen los bloqueos en la actividad comercial, industrial y de servicios. Según remarcaron, estas medidas de fuerza ponen en riesgo puestos de trabajo y afectan a toda la comunidad, que ve restringida su vida cotidiana.
Cuestionamientos al sindicalismo
El documento hace hincapié en que “es inadmisible que intereses sectoriales se impongan sobre el bienestar general”, ya que —afirmaron— las pymes, comercios e industrias luchan por sostener el empleo y cumplir con los salarios, en medio de una crisis que ya golpea con fuerza al entramado productivo.
Exigencias concretas
Las cámaras emplazaron al mandatario fueguino a restablecer el orden público y la libre circulación en el territorio. También pidieron medidas que protejan el derecho al trabajo, la estabilidad laboral y la continuidad de la educación, asegurando que sin una reacción inmediata del Ejecutivo, la situación podría agravarse aún más.
Apertura al diálogo, pero con límites
Si bien las entidades remarcaron su voluntad de diálogo y consensos, aclararon que no permanecerán inmóviles ante acciones que —según dijeron— “destruyen empleo, frenan inversiones y comprometen el futuro económico y social de la provincia”.El pronunciamiento deja en claro que el empresariado fueguino espera señales firmes de parte del Gobierno para equilibrar la conflictividad sindical con la necesidad de preservar la actividad económica.
Compartinos tu opinión