Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Desde Ushuaia con fe: Marcelo Agüero recorre más de 4.000 kilómetros a pie rumbo a Salta

Con una mochila al hombro, ropa térmica para soportar el invierno patagónico y una fe inquebrantable, Marcelo Agüero, de 45 años, partió el pasado 10 de julio desde Ushuaia con destino a Salta, en una travesía a pie de más de 4.200 kilómetros. Su objetivo es llegar a tiempo para participar de la tradicional Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, el próximo 15 de septiembre.

No lo hago por mí. Lo hago por mi familia, por el país, por el mundo, para que aparezca Loan y por toda la gente que está desaparecida”, expresó Marcelo al medio La Opinión Austral, durante su paso por Caleta Olivia, Santa Cruz. La frase resume el espíritu que lo empuja: una promesa nacida del dolor, impulsada por la fe.

Una travesía que comenzó en el Fin del Mundo

Marcelo comenzó su caminata en Ushuaia, donde recibió el apoyo de vecinos y fieles, incluidos salteños residentes en la ciudad. Desde allí atravesó el tramo chileno de la Isla Grande de Tierra del Fuego, pasó por Río Grande y Tolhuin, y siguió rumbo norte por Santa Cruz, superando más de 1.500 kilómetros en tan solo 19 días.

Camina entre 9 y 12 kilómetros por hora, cubriendo hasta 80 kilómetros diarios, incluso en temperaturas bajo cero. A veces duerme a la intemperie, como relató con naturalidad: “Había un arbustito en medio de la nada. Sacudí el arbustito, me acosté sobre él, y después me desperté todo tapado de nieve”.

Una conocida marca de indumentaria lo equipó con ropa térmica para enfrentar el frío, y en su mochila lleva elementos básicos de higiene y primeros auxilios. "Estoy acostumbrado al calor del norte, pero acá estoy mentalizado. Para mí no hace frío", aseguró.

Un peregrino con historia

Esta no es la primera travesía de Marcelo. En 2023, tras la muerte de su tío y con familiares enfermos, decidió cambiar su vida: renunció a su trabajo en Punta del Este y comenzó a peregrinar. Ese año caminó 1.700 kilómetros desde Uruguay hasta Concordia, Entre Ríos, como acto de fe. La experiencia fue el preludio de esta promesa mayor.
No lo hago ni por plata ni por fama. El que quiera sumar o me quiera dar algo, bienvenido sea, pero mi motivación es otra”, expresó el peregrino, quien asegura que la fuerza le llega desde su fe y sus seres queridos que ya no están.

Rumbo al Milagro

Tras pasar por Río Gallegos, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y Caleta Olivia, continuará por Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y otras localidades, rumbo al norte argentino. En cada ciudad, la comunidad salteña lo recibe con apoyo, alimento y oraciones.

Su destino final es la ciudad de Salta, donde cada 15 de septiembre se celebra la histórica procesión del Señor y la Virgen del Milagro, una tradición que comenzó en 1692 y que hoy reúne a más de 800.000 personas.

Llevo conmigo el pedido de todos los que están sufriendo, de los que me piden por alguien. Eso es lo que me sostiene”, dijo Marcelo, que aún tiene más de 2.700 kilómetros por recorrer.
Desde Ushuaia, su viaje no solo conecta el sur y el norte del país, sino también la fe con la acción, la promesa con el sacrificio, y la soledad del caminante con la fuerza de un pueblo que lo acompaña a la distancia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso