Tras una intensa movilización comunitaria, el histórico cartel de bienvenida de Ushuaia, creado por la artista Elsa Zaparart hace más de 30 años, permanecerá en su ubicación original. La iniciativa de retirarlo por parte de la Municipalidad había generado un fuerte rechazo entre vecinos, artistas y referentes culturales de la ciudad.
El emblemático cartel, que se ha convertido en un punto de referencia para miles de visitantes y en un símbolo de identidad local, estuvo en riesgo de ser trasladado como parte de un proyecto de remodelación. Sin embargo, la presión social y las expresiones públicas a favor de su conservación lograron revertir la medida.
El resultado fue producto de un esfuerzo colectivo. Vecinos, gestores culturales, profesionales y turistas se unieron para defender esta obra que forma parte del patrimonio urbano. Las manifestaciones incluyeron reuniones, declaraciones públicas y la difusión de la campaña en redes sociales, logrando instalar el tema en la agenda municipal.
Ante la magnitud del reclamo, las autoridades no solo desistieron de mover el cartel, sino que decidieron avanzar en su restauración integral. Para ello, se conformó una mesa de trabajo que coordinará las acciones necesarias para devolverle su aspecto original, respetando el diseño y los materiales de la obra creada por Zaparart.
Además, se inició un proceso para declarar al cartel como Patrimonio Cultural de la ciudad. Esta medida permitirá garantizar su protección a futuro, evitando modificaciones o traslados que afecten su valor histórico y simbólico para la comunidad.
Desde la Municipalidad y los referentes culturales destacan que esta iniciativa no solo preserva un ícono visual de Ushuaia, sino que también representa un ejemplo de cómo el desarrollo urbano puede convivir con la protección de los elementos que conforman la identidad local.
El compromiso conjunto entre autoridades y vecinos busca asegurar que el cartel siga recibiendo a quienes llegan a la ciudad más austral del mundo, manteniendo viva una tradición de más de tres décadas y reforzando el vínculo entre la comunidad y su patrimonio.
Compartinos tu opinión