
El próximo 17 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de la Marchablanca, la tradicional competencia de esquí de fondo que tendrá lugar en el Valle de Tierra Mayor. En su 37° edición, la carrera contará con tres modalidades: una competitiva de 20 kilómetros, una promocional de 10 kilómetros y la MiniMarchablanca Inclusiva, de aproximadamente 2,5 kilómetros.
Las pruebas se realizarán en estilo libre, permitiendo tanto la técnica clásica como la modalidad skating. Según informaron desde la organización, se premiará a los tres primeros de cada categoría, tanto en femenino como en masculino. En el caso de la MiniMarchablanca, no se cronometrarán tiempos, dado su carácter recreativo.
Néstor Urquía, integrante del Club Andino Ushuaia, destacó el objetivo de volver a las raíces del evento: “Tratamos de recuperar la esencia de la Marchablanca”. En ese sentido, explicó que se busca una jornada para toda la familia, con actividades como un concurso de disfraces y propuestas accesibles para participantes con distintos niveles de experiencia.
“La idea es que participe todo el mundo, desde el especialista en esquí de fondo hasta quien está empezando, grandes y chicos. Es un evento absolutamente inclusivo para recuperar lo que antes hacíamos”, sostuvo Urquía.
Las inscripciones ya están habilitadas y pueden realizarse a través del sitio web cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/marchablanca, con tarifas diferenciales para socios del Club Andino Ushuaia. “De todos modos, las tarifas que se han puesto son accesibles para todo el mundo”, aclaró.
Por último, Urquía reflexionó sobre la importancia del esquí de fondo en la provincia: “Creo que todos pensamos que el esquí de fondo debería incluirse en la currícula educativa. Es un deporte muy característico de Tierra del Fuego y de Ushuaia especialmente y debiera tener un poco más de apoyo y ser declarado como deporte provincial”.
Compartinos tu opinión