En comunicación con FM Ushuaia, el jefe de Departamento de Capacitación de la Dirección de Defensa Civil Municipal, Walter Ruano, destacó el trabajo que se viene realizando en la ciudad en materia de formación comunitaria, planes de contingencia y preparación ante posibles emergencias.
Ruano señaló que el personal del área logró jerarquizar sus estudios al completar una diplomatura universitaria en instrucción de RCP, uso de DEA y primeros auxilios, lo que les permitió certificar oficialmente las capacitaciones que brindan. “Hoy ofrecemos cursos de cerca de nueve horas, divididos en dos jornadas, con exámenes, prácticas de RCP, uso del desfibrilador y torniquetes. En los últimos meses capacitamos a más de 200 personas”, indicó.
Asimismo, explicó que Defensa Civil mantiene un trabajo constante con las escuelas desde mediados de los años 90, lo que permitió que la mayoría de los establecimientos educativos de Ushuaia cuenten con planes de evacuación actualizados. “Cerramos el año con simulacros masivos en simultáneo en las instituciones, y en algunos casos se suman también supermercados e instituciones privadas”, detalló.
En relación al plan de contingencia ante sismos, Ruano precisó que se elaboró una propuesta transversal que involucra a distintas áreas del municipio, previendo la organización de centros de evacuados y roles específicos en caso de catástrofe. “La idea es que no se improvise, que cada área sepa qué hacer y con quién articular. Si bien es imposible prever todo, al menos se busca orientar la respuesta de manera organizada”, explicó.
Finalmente, el referente de Defensa Civil subrayó la importancia de que cada vecino tenga una preparación mínima para afrontar emergencias. “No hay que esperar a que pase el evento para buscar responsables. La responsabilidad es de cada uno: tener agua, alimentos y nociones básicas de primeros auxilios puede marcar la diferencia. Mientras más autosuficientes seamos como comunidad, mejor podremos enfrentar una situación crítica”, concluyó.
Compartinos tu opinión