Después de dos postergaciones quirúrgicas, meses de trámites y una intensa lucha contra la burocracia, Ivo —un adolescente de 16 años oriundo de Tolhuin— finalmente será operado este viernes en el Hospital Italiano de Buenos Aires. La confirmación llegó a última hora del miércoles, cuando la presidenta de la obra social OSEF, Mariana Hruby, informó a la madre del joven, Rocío Peña, que se había concretado el pago del neuroestimulador necesario para realizar la intervención.
El caso expuso una vez más las dificultades que enfrentan las familias fueguinas derivadas fuera de la provincia por cuestiones de salud. “Nos hicieron padecer hasta el final”, expresó Rocío, visiblemente agotada, en declaraciones a FM Provincia. A lo largo del proceso, la familia debió lidiar con demoras administrativas, falta de respuestas institucionales y un destrato que llevó a viralizar la situación en redes sociales.
Ivo fue diagnosticado con epilepsia refractaria a los ocho años, pero su cuadro se agravó notablemente en los últimos meses, al punto de requerir coma inducido tras un estatus epiléptico. Actualmente sufre convulsiones diarias que ponen en riesgo su vida. “Una sola convulsión puede matarlo. Su cerebro puede dejar de funcionar. Esta cirugía es urgente”, insistió su madre.
La familia se encuentra en Buenos Aires desde mayo, viviendo una situación de extrema tensión. “Para OSEF era fácil decir ‘esperá una semana más’, pero no miden el daño. Detrás de cada derivación hay una familia entera desarmada. Ivo tiene hermanos en Tolhuin, compañeros, una vida en pausa”, lamentó Rocío.
La operación, que estuvo a punto de cancelarse por segunda vez, fue finalmente autorizada tras una cadena de reclamos públicos, gestiones y el apoyo de organizaciones sociales y legisladores. Rocío agradeció especialmente a quienes ayudaron a visibilizar el caso y a la legisladora Gisela Dos Santos por su acompañamiento.
“No quería exponer a mi hijo, pero ya no quedaban puertas que tocar. No se puede jugar así con la salud de los chicos. Hay muchos niños fueguinos esperando una cirugía, una medicación, una respuesta. Esto no puede seguir así”, advirtió.
Finalmente, pidió que la historia de Ivo no sea vista como un caso aislado. “Tanto se llenan la boca hablando de los niños. Bueno, hoy hay muchos niños esperando volver a ser niños. Que se priorice su salud y se terminen estas situaciones caóticas. Que no se juegue más con la desesperación de las familias”, concluyó.
Compartinos tu opinión