
Por Martín Carrevedo
Y un día llegamos al Fin del Mundo. Ese lugar que parece tan lejano y a la vez tan mágico y conmovedor. En esta nota te contamos en detalle lo que podés encontrar si viajás a uno de los confines de nuestro planeta.
El Parque Nacional Tierra del Fuego es una belleza natural ubicada en el extremo sudoeste de la isla de Tierra del Fuego, sobre el canal Beagle y próximo a la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. En él se preservan cerca de 70.000 hectáreas de Bosques Patagónicos que invitan a disfrutar caminatas y actividades en contacto con la naturaleza virgen más austral de nuestro país.
Los cúmulos con los restos de mejillones y otros moluscos y crustáceos de los que se alimentaban aún son perfectamente visibles en el sector de bahía Lapataia.
Actualmente viven de la cestería confeccionada a base de juncos y de la fabricación de canoas Yagán, hechas de corteza de madera o cuero de lobo marino vendidas por los artesanos directamente a los turistas.
http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/DSCN0397-1024x768.jpg 1024w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/DSCN0397-768x576.jpg 768w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/DSCN0397-1536x1152.jpg 1536w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/DSCN0397-2048x1536.jpg 2048w" alt="" width="396" height="297" />
Desde Ushuaia se accede por RN 3 atravesando unos 10 km de distancia hasta el Parque, en este trayecto existe la posibilidad de realizar excursiones como la del Lago Fagnano y Lago Escondido donde ya se contempla y se vive el hermoso ambiente de bosque austral.
http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/parque-nacional-tierra-del-fuego-Canal-del-Beagle-768x522.jpg 768w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/parque-nacional-tierra-del-fuego-Canal-del-Beagle.jpg 788w" alt="" width="464" height="316" />
Dos tipos de bosque predominan: el de lenga, que en otoño confieren un característico color rojizo intenso al sitio en que se emplazan y el de guindo asociado al canelo, con un sotobosque abierto sobre todo de musgos y helechos. En los bordes de las turberas del musgo Sphagnum magellanicum se desarrollan los ñires.
http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/Huillín-210x140.jpg 210w" alt="" width="412" height="274" />
http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/castores-2-1521392097_988892_1521394508_sumario_normal_recorte1-1024x768.jpg 1024w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/castores-2-1521392097_988892_1521394508_sumario_normal_recorte1-768x576.jpg 768w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/castores-2-1521392097_988892_1521394508_sumario_normal_recorte1-1536x1152.jpg 1536w, http://conexionanimal.com.ar/dev/wp-content/uploads/2020/05/castores-2-1521392097_988892_1521394508_sumario_normal_recorte1.jpg 1960w" alt="" width="492" height="369" />
Si querés conocer un lugar hermoso al Sur de nuestro amplio país, este es el sitio indicado, la mejor experiencia para recorrerlo es visitarlo en verano y así podrás caminar y vivir la experiencia de uno de los confines del mundo rodeado de naturaleza prístina y mágica.
Compartinos tu opinión