Según la Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) de septiembre de 2025, difundida por el INDEC, la ciudad recibió 28.961 viajeros, lo que representa un 19,4% más que en el mismo mes de 2024.
La ocupación hotelera alcanzó el 67,4%, es decir, 5,7 puntos porcentuales por encima del año pasado.
De las 62.460 unidades disponibles, se ocuparon 42.113.
Del total de huéspedes:
- 17.262 fueron residentes argentinos
- 11.654 fueron turistas extranjeros
Patagonia (otras provincias)
Dentro de la región patagónica, el movimiento turístico de septiembre quedó liderado por San Carlos de Bariloche, que registró 64.347 viajeros.En tercer lugar se ubicó la ciudad de Neuquén, con 21.542 visitantes.
Más destinos patagónicos:
- Santa Cruz – El Calafate: 17.684 viajeros
- Santa Cruz – Río Gallegos: 5.131 viajeros
- Neuquén – San Martín de los Andes: 8.265 viajeros
- Río Negro – Las Grutas: 937 viajeros
- Chubut – Puerto Madryn: 20.088 viajeros
- Neuquén – Villa La Angostura: 5.450 viajeros
- La Pampa – Santa Rosa: 9.807 viajeros
- Río Negro – Viedma: 2.923 viajeros
Situación nacional
A nivel país, el INDEC informó que se alojaron 1,5 millones de viajeros, lo que marca un crecimiento del 1,1% interanual.Los turistas residentes aumentaron 1,8%, mientras que los no residentes bajaron 1,7%.
Las regiones con mayor movimiento fueron:
- CABA: 324.384 viajeros
- Patagonia: 309.669 viajeros
- Bariloche: 64.347
- Mar del Plata: 62.304
- Puerto Iguazú: 55.048
- Ciudad de Salta: 43.508
- Córdoba capital: 42.851
- Ciudad de Mendoza: 42.188
Compartinos tu opinión