Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Deportes

Comenzaron las verificaciones técnicas para el Gran Premio de la Hermandad: “Queremos una carrera segura y en caminos en condiciones”

Víctor Garcés, presidente del Automóvil Club Río Grande, confirmó en FM del Pueblo que se inició la etapa de revisiones en Ushuaia. Recalcó que algunas zonas estarán vedadas al público por exigencias externas y que siguen afrontando consecuencias de gestiones anteriores.

En diálogo con FM del Pueblo, el presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés, confirmó el inicio de las verificaciones técnicas y de seguridad de los vehículos que participarán del Gran Premio de la Hermandad, edición N°50. La jornada comenzó este lunes con los binomios de Ushuaia y continuará en Tolhuin y Río Grande, mientras que en Chile se desarrollan instancias similares en Porvenir y Punta Arenas.

“Estamos en la ruta yendo a Ushuaia, empezamos hoy con la previa de seguridad. Ya se siente el pulso de la carrera”, expresó Garcés, quien adelantó que este año algunos sectores del circuito estarán totalmente vedados al público, como el tramo entre Tierra del Fuego 1 y Río Chico. “No podrá ingresar absolutamente nadie, ni siquiera los vehículos de auxilio. Es una condición impuesta para habilitar el recorrido”, explicó.

Complicaciones heredadas y exigencias nuevas

Garcés también se refirió a las dificultades administrativas y operativas que enfrenta la organización actual: “Estamos heredando problemas de comisiones anteriores. Nos exigen cosas porque en su momento no se cumplieron compromisos. Estamos pidiendo disculpas y tratando de recuperar la confianza para que nos sigan habilitando caminos”.

Entre los problemas mencionó la falta de reparación de ambulancias prometidas el año pasado, vehículos que todavía figuran como prestados al club pero que están inoperativos. “Nos perjudica directamente, porque cuando vamos a pedir, nos responden con reclamos del pasado”, agregó.

Clima, caminos y cuidados especiales

Garcés también confirmó que se está evaluando el estado del terreno en sectores como Arcillosa, y no descartó limitar la circulación previa por cuestiones de preservación. “Queremos evitar que se rompan los caminos antes de la carrera. Cuidamos tanto al piloto como al recorrido. A veces nos critican por no permitir pruebas, pero después nos preguntan por qué se habilitó un tramo dañado. Tenemos que ser responsables”, indicó.

Según el pronóstico, los días previos tendrán vientos intensos y baja humedad, lo que podría ayudar a mantener los caminos firmes, salvo el sábado 16 que se espera lluvia.

Agenda de carrera

Garcés detalló que el jueves 14 de agosto se hará la rampa simbólica en el Parque de los Cien Años de Río Grande. El viernes 15 será el clasificatorio, saliendo desde el nuevo camino de María Behety, mientras que el sábado 16 y domingo 17 se disputarán las dos etapas principales de la competencia, con la premiación al cierre.

Para concluir, agradeció al equipo organizador, a las autoridades y a todos los que hacen posible esta tradicional carrera binacional. “Estamos dejando todo para que salga lo mejor posible. Esta pasión está en nuestra sangre”, finalizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso