Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Deportes

Últimos días de inscripción para la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad

Entre el martes 9 y el miércoles 10 de julio se cerrará definitivamente el proceso de inscripción para participar del Gran Premio de la Hermandad, que este año celebrará su 50ª edición. La histórica competencia binacional se disputará del 14 al 17 de agosto, uniendo las ciudades de Río Grande y Porvenir, y se espera una cifra récord de vehículos en competencia.

En el primer corte de inscripciones se registraron 103 binomios, aunque los organizadores estiman que el número final podría superar los 200 vehículos en carrera, lo que convertiría a esta edición en una de las más convocantes de la historia.

Alta participación por categorías

Hasta el momento, la categoría “F” lidera en cantidad de inscriptos con 26 autos, seguida por la “D” con 24, la “E” con 16, y la “G” (la de mayor potencia) con 7 máquinas. Otras categorías también suman participantes: “Ci” (13), “B” (8), “C” (4) y “A” (4), con una unidad más pendiente de clasificación.

Detalles del proceso de inscripción

El costo de inscripción oscila entre 500.000 y 600.000 pesos argentinos, según la condición de socio o no del Automóvil Club Río Grande, y puede abonarse en dos cuotas. Para los equipos chilenos, el valor es de 200.000 pesos chilenos, también pagaderos en dos partes.

Una vez vencido el plazo, no se aceptarán nuevas inscripciones debido a los trámites aduaneros y de seguridad que deben cumplirse con antelación en ambos países.

Organización y logística

La competencia es organizada en conjunto por la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (ADELFA) y el Automóvil Club Río Grande, que trabajan intensamente en los aspectos logísticos, priorizando la seguridad en ruta, la asistencia médica y la coordinación binacional con las autoridades fronterizas.

La última reunión operativa entre las partes se llevará a cabo el 4 de agosto en el paso internacional San Sebastián.

Etapas de la carrera

El evento constará de tres días clave: el viernes 15 de agosto se realizará la clasificación general desde las 10:00, que definirá el orden de largada. El sábado 16 será la primera etapa, con salida desde Río Grande hacia Porvenir. El domingo 17, se correrá en sentido inverso.

El ganador de cada categoría y de la general será el binomio que registre el menor tiempo total acumulado entre ambas etapas.

Reconocimiento del circuito

En los días previos, numerosos binomios —especialmente del lado argentino— ya se encuentran recorriendo la ruta para preparar la hoja de ruta, clave para una buena actuación. Hasta el momento, se detectan sectores con barro, agua y escasa presencia de hielo, aunque se advierte que las condiciones climáticas podrían variar bruscamente.

Los equipos se preparan para todo tipo de escenario, desde superficies rápidas y secas hasta tramos con nieve o escarcha, como suele ocurrir en esta época del año en la región fueguina.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso