Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Flexibilización laboral: los cambios que podrían aumentar la precarización en 2025

Las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei durante el año pasado comienzan a materializarse este 2025 con la implementación progresiva de reformas en el plano laboral. Aunque no se trata de una ley específica, gran parte de los cambios surgen del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 —conocido como “Ley de Bases”—, que modificó distintos aspectos de la normativa vigente sobre empleo.

Uno de los ejes centrales de la reforma es la flexibilización de las condiciones de contratación, con el objetivo de reducir la litigiosidad judicial y fomentar el empleo registrado. Este nuevo enfoque no sólo alcanza a los trabajadores en relación de dependencia, sino también a quienes se desempeñan de forma autónoma o por tiempo parcial, así como a los freelance y trabajadores eventuales.

Entre los principales cambios ya introducidos figuran:

  • extensión del período de prueba a 6 meses;
  • nuevas modalidades de licencias maternales más flexibles;
  • introducción de fondos de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones tradicionales;
  • modificaciones en el régimen de vacaciones;
  • eliminación de multas por falta o defectuosa registración del vínculo laboral.

Nuevas reglas para el trabajo por horas

La normativa apunta a una mayor flexibilidad en la jornada laboral, permitiendo acuerdos más adaptables en función de las necesidades de empleadores y trabajadores. Aunque el concepto de “banco de horas” no se menciona de forma explícita, se abre la puerta a esquemas que se alejan del modelo clásico de 8 horas diarias.

Desde La Libertad Avanza señalan que este enfoque facilitaría la incorporación de personas que sólo pueden asumir jornadas reducidas —como estudiantes o quienes buscan complementar ingresos— y despejaría obstáculos para la contratación por períodos cortos.

Contrataciones part-time

Los trabajadores de medio tiempo seguirán teniendo los mismos derechos que los empleados de jornada completa (vacaciones, aguinaldo y aportes jubilatorios), calculados de manera proporcional según las horas trabajadas.

Freelance y autónomos: un área clave

Uno de los aspectos destacados del DNU es la intención de reducir la litigiosidad vinculada con las contrataciones de servicios independientes. Para ello, se fijan criterios más claros para diferenciar una prestación autónoma de una relación laboral encubierta, lo que busca generar seguridad jurídica y fomentar la contratación formal de servicios freelance.

Al eliminarse sanciones y establecerse reglas más definidas, el Gobierno espera que las empresas se animen a incorporar profesionales independientes sin temor a futuras demandas.

Economía del conocimiento

La reforma incorpora una figura especialmente pensada para sectores tecnológicos y de servicios profesionales: el trabajador independiente autónomo, habilitado a contratar hasta tres colaboradores sin que se configure una relación laboral tradicional. Esto refleja el creciente peso de los proyectos por demanda en esa rama de actividad.

¿Habrá más cambios?

El propio Presidente confirmó que la reforma laboral no está concluida y que, tras las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno continuará profundizando en esta agenda. Según Milei, el objetivo es facilitar la inserción de jóvenes y reentrenar a quienes quedaron fuera del sistema formal de empleo.

Si bien el oficialismo sostiene que la flexibilización favorecerá la formalización y la generación de empleo genuino, distintos sectores advierten que estas políticas podrían aumentar la precariedad laboral y debilitar derechos adquiridos. Los efectos reales de este proceso, tanto en la economía como en la calidad de vida de los trabajadores, quedarán en evidencia con el paso del tiempo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso