Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

ASIMRA denunció persecución sindical en Radio Victoria

El secretario general de la Seccional Patagonia de ASIMRA, Julio Cuesta, denunció públicamente una grave maniobra antisindical por parte de la empresa Radio Victoria Fueguina, que presentó una demanda judicial contra uno de los delegados del gremio, intentando responsabilizarlo individualmente por una medida de fuerza que fue colectiva, y legítima.

La acción legal fue iniciada en el ámbito judicial provincial, y según explicó Cuesta, la empresa fundamenta su denuncia alegando que los trabajadores de UOM no pudieron desarrollar sus tareas debido a una medida de fuerza llevada adelante por ASIMRA. En ese marco, Radio Victoria intenta presentar el conflicto como un perjuicio generado por un solo delegado, algo que el gremio rechaza de plano.

“Es una jugada absurda y cobarde: buscan disfrazar un despido ilegítimo con una operación judicial sin fundamentos, instalando una narrativa falsa que intenta quebrar la organización sindical”, expresó Cuesta a Minuto Fueguino.

La demanda se vincula con una medida de fuerza realizada en noviembre de 2024, en el marco de un conflicto paritario entre ASIMRA y la Cámara Empresarial. En ese entonces, el gremio adoptó acciones en defensa de los derechos laborales, ante la falta de acuerdo en las negociaciones. Cuesta remarcó que la protesta fue resuelta colectivamente y ejecutada por toda la organización sindical, no por un delegado de forma aislada.

“Estamos frente a un intento infantil, hipócrita y desesperado de disciplinar a los trabajadores organizados. Quieren hacer responsable a un solo delegado por una medida legítima que fue tomada de forma colectiva, no solo en esa planta, sino en toda la ciudad”, denunció. Además, señaló que en la planta hay tres delegados, pero la empresa eligió apuntar contra uno solo, dejando en evidencia —según ASIMRA— una clara intención de hostigamiento.

El dirigente también recordó que en mayo de 2025 se repitió una fuerte protesta colectiva, esta vez en rechazo a la quita de aranceles al régimen industrial fueguino dispuesta por el Gobierno nacional, medida que generó una movilización masiva en toda la provincia. “Fue el pueblo trabajador en su conjunto el que salió a defender su futuro. Si creen que con una demanda judicial nos van a debilitar, están muy equivocados”, sostuvo.

“No nos van a doblegar con denuncias falsas, injuriosas y bizarras. No vamos a dejar solos a nuestros trabajadores. Buscan dividir, pero se van a encontrar con más unidad y más organización”, subrayó Cuesta, citando parte del comunicado que emitió el gremio en las últimas horas.

Finalmente, desde ASIMRA confirmaron que el equipo legal del sindicato ya trabaja en la causa judicial, y advirtieron que cada intento de disciplinamiento será respondido con firmeza.

“La unidad entre ASIMRA y la UOM está más fuerte que nunca, y ningún intento miserable va a quebrarla. Los trabajadores no somos descartables. Basta de operaciones, basta de persecuciones. La unidad no se toca”, concluyó Cuesta.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso