
Durante los últimos días Javier Escolar Secretarlo General de la Seccional Patagonia de ASIMRA informó a la Comisión Directiva, la actual realidad de la industria electrónica en la provincia de Tierra del Fuego en relación al acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Cabe recordar que ASIMRA junto a AFARTE firmaron un acta acuerdo donde las partes acordaron prorrogar solo en el territorio de Tierra del Fuego el Acuerdo Paritario Salarial alcanzado en el año 2017. Dicha prorroga tiene una duración de 20 meses, en donde se impide reclamos de actualización salarial hasta el 30 de junio de 2020.
A demás de no pedir aumento salarial las empresas debían continuar con la dotación de personal efectivo al 13 de noviembre de 2017, salvo que ocurrieran cambios drásticos de contexto en empresas debidamente acreditados.
Desde ASIMRA resaltan que de “manera sistemática y constante se observa una reducción de la planta de personal, ya sea mediante renuncias, despidos y/o acuerdos de desvinculación conforme art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo”.
A esto también se le suma la situación de FAMAR en donde hubo una clara disminución salarial e Incluso una disminución de aportes provisionales como ser acordando reducción de la jornada de trabajo.
Para finalizar el escrito presentado solicitan que se realice “la denuncia administrativa ante el Ministerio de Trábalo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a fin de que en marco de la mesa de diálogo y reapertura de negociación”.
Compartinos tu opinión