Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

ASIMRA mantiene medida de fuerza en Telecomunicaciones Fueguinas por falta de encuadramiento

Una protesta sindical se mantiene activa en la planta de Telecomunicaciones Fueguinas, impulsada por ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica), en reclamo por el encuadramiento correcto del personal en diversas áreas técnicas y operativas. La medida fue confirmada por el secretario general del gremio, Javier Escobar, quien denunció la falta de supervisores en sectores clave como logística, sistemas, procesos e ingeniería.

Según indicó Escobar, el conflicto lleva al menos dos meses sin respuesta por parte de la empresa, que se escuda en lineamientos establecidos desde su casa matriz en Buenos Aires. “Nos dicen que en Buenos Aires así se trabaja, pero les recordamos que esta es otra jurisdicción. Acá estamos en Tierra del Fuego y las condiciones laborales deben respetar nuestras normativas y acuerdos”, enfatizó el dirigente gremial.

Frente a la negativa local de avanzar con los encuadramientos reclamados, ASIMRA decidió implementar una acción directa para visibilizar el conflicto y forzar una resolución. “No buscamos confrontar, pero tampoco vamos a permitir que se imponga un modelo de precarización. Si en Buenos Aires se naturaliza eso, acá no lo vamos a aceptar”, remarcó Escobar.

Desde el sindicato, también señalaron con preocupación la postura de la empresa que, según sus declaraciones, sostiene que un solo supervisor de ASIMRA puede abarcar todas las áreas de la planta. “Esa visión es insostenible. Pretender que una sola persona cubra Recursos Humanos, Producción, Logística, Calidad e Ingeniería no solo es abusiva, sino contraria a los principios básicos de organización laboral”, cuestionó el representante sindical.

Escobar recordó además que, al momento de aprobarse el proyecto de fabricación de celulares en la provincia, ya se conocían los estándares y marcos laborales vigentes en Tierra del Fuego. “No es nuevo. Sabían perfectamente que acá las reglas son distintas y más exigentes. No vamos a permitir que se explote a los trabajadores bajo un modelo que no se adapta a nuestra realidad”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso