
Tras un violento episodio ocurrido en el Hospital Regional, donde un paciente agredió al director del establecimiento, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) volvió a exigir la implementación urgente de medidas de seguridad para proteger al personal de salud.
Claudia Etchepare, secretaria general del gremio, repudió enérgicamente lo sucedido y señaló que el problema no es nuevo. “La realidad es que nosotros desde nuestra organización repudiamos enérgicamente la situación de los hechos pasados con respecto a nuestro director del hospital. Esto ya lo venimos denunciando, desde ATSA se ha venido denunciando”, afirmó. Recordó además otro incidente reciente: “Tuvimos un caso aproximadamente de 20 días atrás de una compañera enfermera del sector de cirugía donde también estuvo con agresiones verbales y maltrato”.
Desde el sindicato aseguran que realizaron denuncias formales y solicitaron custodia en sectores críticos del hospital, sin obtener respuestas. “Se ha hecho la presentación, se hizo la denuncia. Hemos ido a presentarle a la directora, en este caso la denuncia, al director de enfermería para que tomara cartas en el asunto donde estábamos pidiendo que en ciertos lugares complicados se tuviera la presencia de custodia para el personal”, agregó Etchepare.
El problema, según explicó, se agrava debido a la convivencia de pacientes de diferentes servicios en espacios comunes. “Este caso es de parte de psicología donde el servicio no tiene internación. De hecho, siempre han sido internados o asistidos dentro de clínica médica y cuando no hay camas en clínica médica han tenido que estar en cirugía o en el lugar que corresponde. Más que nada en cirugía o clínica médica los pasan”, detalló.
Consultada sobre si estas situaciones afectan solo al personal sanitario o también a otros pacientes, Etchepare indicó que los hechos de violencia se repiten con frecuencia. “Últimamente nosotros estamos recibiendo muchas cuestiones de estas de agresiones, de maltrato hacia el personal de salud dentro de los hospitales, más que nada entre los compañeros, donde uno pide respuestas, pide acompañamiento, pide que se le solucione el tema, donde no se está dando esta respuesta concreta”, expresó. Y lamentó: “Lamentablemente, es muy lamentable lo de ayer, tuvo que tocarle al doctor, nuestro director del hospital, para que esto saliera y se viera la situación de lo que estaba pasando. En el mientras tanto, todo se tapaba”.
Etchepare también denunció la falta de respuesta por parte de la directora del hospital. “No he tenido comunicación y no me ha contestado ninguna de las notas que le he presentado con respecto al pedido del resguardo de todos los trabajadores de la salud”, aseguró. Aun así, reconoció que “ayer en un medio estuvo transmitiendo que había tomado conocimiento, que estaba en conocimiento de la denuncia de una enfermera de esta situación”.
La dirigente confirmó además que la persona involucrada en el reciente ataque es la misma que ya había sido denunciada anteriormente: “Sí, es de la misma persona que ha estado en el incidente de ayer, lamentablemente”.
Ante la gravedad de los hechos, anticipó que buscará diálogo con autoridades provinciales: “Llamaré a la ministra para ver cómo vamos a terminar con este tema, porque la verdad que cómo se va a llevar esto adelante por una cuestión de que no se puede trabajar así”. También advirtió sobre las consecuencias emocionales para el personal: “El profesional de ayer, en la situación que estuvo, necesita contención, necesita apoyo de todos los trabajadores, acompañarlo en esta situación… Puede tomarse licencia por una cuestión de estrés”.
Finalmente, Etchepare cuestionó el abandono que sienten desde el sector: “Estamos en otra época de la vida. Yo creo que tenemos que estar mucho más con una buena política de salud, con un resguardo tan importante para los trabajadores de la salud. Si bien en algún momento fuimos héroes, hoy nos tienen en el olvido”.
Compartinos tu opinión