Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

ATSA: "Nosotros lo que pedimos es que se reabra las paritarias"

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) continúa su plan de lucha ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Provincial. Desde el gremio denuncian irregularidades en la distribución de guardias y la falta de avances en la negociación colectiva.

En diálogo con Aire Libre Fm, José Calixto, paritario de ATSA, aseguró que hasta el momento "no hemos tenido ninguna comunicación ni respuesta al pedido de la apertura de las paritarias". En ese marco, el referente gremial recordó que la mesa de negociación “había quedado abierta por acta y solo se concretó una negociación”, posterior a la cual se emitió un decreto sin nuevas instancias de diálogo.

Consultado sobre si hubo contactos formales desde el Ejecutivo, Calixto fue contundente: “No, formalmente no hemos tenido ningún contacto”.

Frente a esta situación, desde ATSA adelantaron que continuarán con el plan de lucha y que todas las acciones gremiales “van a salir de la asamblea”. Por el momento, se prevén nuevas movilizaciones, aunque se busca evitar que el conflicto escale. “Seguramente vamos a seguir con las asambleas, estaríamos haciendo movilizaciones, y trataremos de no llegar a un conflicto más grave”, expresó.

Uno de los puntos más sensibles en el reclamo tiene que ver con las guardias. Desde el gremio denunciaron “el abuso que existe por algunos jefes de departamento”, quienes se adjudican una gran cantidad de guardias que no se distribuyen de manera equitativa entre los trabajadores. “Perjudican nuevamente el ingreso del resto del personal”, agregó.

Sobre este mecanismo, Calixto afirmó que se trata de una práctica extendida en muchos sectores del Ministerio de Salud: “Son muchos los departamentos, muchas las jefaturas que existen dentro del organismo”.

Además, puso el foco en el modo de designación de los cargos jerárquicos: “Hasta que no podamos tener un convenio colectivo sectorial o podamos reglamentar el tema de la jefatura, siempre va a ser a dedo el puesto de jefe”. ATSA sostiene la necesidad de establecer concursos y normativas claras para esos nombramientos.

En cuanto a las divisiones dentro del ámbito de la salud, el paritario negó que existan reclamos diferenciados dentro del sindicato: “Nosotros nos sentamos a negociar por el universo de los trabajadores de salud. Nunca hemos hecho un aumento para un sector”, indicó.

Respecto a un reclamo puntual del sector médico sobre una supuesta afectación con la suma fija de marzo, Calixto aclaró: “El incremento fue para todos por igual. Si hubo una diferencia en el neto es porque aportan más por tener una jubilación especial”.

Finalmente, expresó que el conflicto sigue vigente y que la organización sindical continúa en contacto permanente con las bases: “La asamblea sigue todos los días, la gente se sigue acercando y tenemos contacto y charlamos todo el tiempo con los trabajadores”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso