Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Avanza la causa contra ex dirigentes gremiales fueguinos expulsados de la UEJN

El proceso judicial contra los ex referentes gremiales Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Méndez Stiglich dio un paso clave: el Juzgado Correccional Federal N° 8, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, los citó a prestar declaración indagatoria. La decisión se tomó en el marco del expediente penal 2604/2022, respaldada por abundante documentación presentada tanto por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) como por pruebas recabadas directamente por el magistrado.

Desde la actual conducción del gremio, Facundo Lerarios por la Comisión Directiva Seccional y Federico Villone en representación de la Comisión Directiva Nacional, expresaron en un comunicado su confianza en el avance del expediente. “Instamos a la justicia nacional a actuar con imparcialidad y, de corresponder, aplicar la ley con todo su peso sobre quienes resulten responsables”, señalaron.

La causa tiene origen en 2020, cuando la UEJN decidió intervenir la Seccional N° 1 de Tierra del Fuego luego de graves acusaciones contra Bechis, Vidal y Méndez Stiglich. En una asamblea extraordinaria realizada en Mar del Plata, la conducción nacional resolvió de manera unánime expulsarlos del sindicato, al constatar un preocupante panorama interno.

Según consta en aquella resolución gremial, los dirigentes fueron señalados por presunto abuso de autoridad, manejo discrecional de fondos pertenecientes al patrimonio del gremio, arbitrariedades en beneficio de ciertos grupos a costa de otros calificados despectivamente como “marrones”, además de denuncias de acoso y violencia laboral. Todo ello motivó, inicialmente, su suspensión preventiva por 30 días.

La intervención en la seccional fueguina estuvo encabezada por Federico Villone, quien asumió el desafío de normalizar la situación y revertir la imagen deteriorada de la organización en la provincia, tras reiterados episodios que afectaron su credibilidad.

Durante ese proceso, la UEJN se comprometió a reforzar los controles financieros y de gestión para asegurar transparencia, junto con la implementación de protocolos claros para abordar casos de acoso y violencia laboral. Estas medidas recibieron el aval unánime de los congresales, evidenciando —según remarcaron— la madurez y solidez moral del sindicato.

El comunicado emitido por la conducción cerró con un mensaje contundente: en la UEJN no hay lugar para quienes buscan beneficios personales, privilegios o negocios ajenos a los intereses de los trabajadores. “Ahí radica nuestra fortaleza —afirmaron—, en mantener vivos los valores que dan sentido a nuestra lucha y dignifican a cada afiliado”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso