Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Camioneros advierte que ingresan 35 camiones menos por mes con alimentos a Tierra del Fuego

La crisis económica nacional comienza a mostrar su impacto en la logística fueguina: según el Sindicato de Camioneros, se registra una baja mensual de entre 30 y 35 camiones que ingresaban a la provincia con mercadería alimenticia. El dato fue confirmado por el secretario de Prensa del gremio, Guillermo Vargas, quien alertó sobre la pérdida de puestos laborales y la caída del consumo interno.

En diálogo con Minuto Fueguino, Vargas explicó que el descenso se da principalmente en productos secos y envasados como fideos, arroz, conservas y artículos de primera necesidad. “Esta baja del 5 % es muy visible y nos preocupa porque impacta directamente en el empleo logístico. Hay menos carga, y eso significa menos trabajo”, afirmó.

Según el análisis del sindicato, la principal causa de esta merma es el freno en el consumo. Los supermercados, tanto mayoristas como minoristas, han dejado de hacer grandes pedidos debido a la inestabilidad de precios y la reducción en el poder de compra de las familias fueguinas. “Antes los comercios abastecían sus depósitos por dos o tres meses. Hoy compran lo justo, porque la gente ya no consume como antes”, señaló.

Vargas detalló que ya se percibe un cambio en los hábitos de compra: los productos de primeras marcas dejaron de ser prioridad y fueron reemplazados por segundas marcas o versiones económicas propias de los supermercados. “Muchos hogares están estirando un paquete de fideos para que alcance entre el almuerzo y la cena. Esa es la realidad que enfrentamos”, sostuvo.

La situación también afecta al movimiento de salida: los camiones que antes regresaban cargados con producción industrial de Tierra del Fuego ahora lo hacen vacíos o directamente no ingresan. “El conflicto en las fábricas frenó la salida de productos al continente, lo que agrava aún más la falta de actividad para el transporte”, explicó el dirigente.

Desde el gremio estiman que alrededor de 200 trabajadores del sector logístico y transporte ya se ven afectados por esta baja, tanto en tareas de conducción como en distribución y almacenamiento. “Esto es parte de un efecto dominó: cae la industria, se frena la logística, baja el consumo y se pierden empleos”, resumió Vargas.

Por último, consultado sobre las versiones de un posible operativo antipiquetes, el dirigente fue claro: “Nosotros también manejamos información, pero en Tierra del Fuego no se busca el conflicto. La prioridad siempre es el diálogo. Ahora, si vienen a provocar, ya sabemos con qué intención llegan”.

El Sindicato de Camioneros confirmó su participación en la jornada de protesta prevista para este miércoles, en defensa de la industria, el empleo y la economía local.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso