
El debate por una nueva ley de financiamiento integral para el sistema educativo fueguino comenzó a tomar forma en la Legislatura. Esta semana, el legislador Federico Sciurano, presidente de la Comisión de Educación N.º 4, presentó un esquema preliminar de trabajo para abordar la iniciativa, que fue elaborada y promovida por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
El proyecto, que fue entregado oficialmente por el gremio, contempla cuatro ejes centrales. Entre ellos, se destaca la transformación estructural del sistema educativo con una participación activa de los docentes, la garantía de recursos económicos suficientes que aseguren salarios mínimos acordes al cálculo del salario mínimo, vital y móvil para cada cargo de turno simple, y el acceso a herramientas culturales y tecnológicas para estudiantes. Además, se incluye la provisión de alimentos en las escuelas públicas y el compromiso de mantenimiento, reparación y construcción de los edificios escolares.
Durante la última sesión ordinaria de la Legislatura, realizada el 30 de abril, representantes del sindicato se acercaron al recinto acompañados por delegadas y delegados de toda la provincia. Una comitiva fue recibida por legisladores, donde expusieron en detalle los fundamentos del proyecto.
Según explicaron desde SUTEF, “se presentará una contrapropuesta a la agenda, sugiriendo modificaciones para ampliar la participación de más actores y agilizar el tratamiento del proyecto de ley”.
La primera reunión en el marco del tratamiento del proyecto fue anunciada para el martes 6 de mayo a las 12 horas en el salón de Comisiones del edificio legislativo. Desde el sindicato insisten en la necesidad de que el proceso tenga carácter participativo y abierto, apuntando a garantizar mejoras sostenidas en el sistema educativo provincial.
Compartinos tu opinión