
El delegado de AOT, Germán Resquín, brindó detalles sobre la compleja situación en la planta textil BARPLA, donde el conflicto laboral ya supera los 45 días. Según explicó, la empresa sigue sin garantizar los derechos de los trabajadores ni ofrecer soluciones satisfactorias, generando una profunda incertidumbre entre el personal.
"Seguimos con la misma indolencia de la empresa, que no quiere cumplir ningún derecho que le corresponde a cada trabajador. Sigue tratando de despedir a los compañeros con una oferta del 50%. Ante la necesidad, ya hay 9 o 10 compañeros que han arreglado. Siguen jugando con esa necesidad, como viene haciendo este empresario que no ha cumplido ni ha garantizado nada", sostuvo.
Actualmente, algunos trabajadores han aceptado ofertas de retiro voluntario, impulsados por la urgencia económica. Sin embargo, un grupo de 19 empleados continúa resistiendo en asamblea. "Más que nada, les hacen firmar retiros voluntarios bajo presión, ofreciendo sumas que no corresponden. Ante la necesidad, los compañeros no tienen otra opción que aceptar", explicó el delegado.
En cuanto a la instancia de conciliación obligatoria, detalló que la empresa busca levantar esta medida. "Ayer, en la audiencia en el Ministerio de Trabajo, la empresa manifestó que quiere que se retire la conciliación. Nosotros mantenemos una postura firme: tienen que respetar lo dictaminado. No vamos a permitir que sigan teniéndonos de rehén con este conflicto que no corresponde a los trabajadores. El problema es de los empresarios, y tienen la obligación de cumplir con cada derecho de los compañeros", afirmó.
Resquín recordó que, en el pasado, los trabajadores apoyaron a la empresa en sus gestiones para reactivar la actividad dentro del subrégimen industrial. Sin embargo, la relación cambió radicalmente ante la falta de compromiso empresarial. "Veníamos acompañando para que la empresa se reactive, pero hoy ha mostrado una forma muy sucia con compañeros que trabajaron tantos años. Ahora nos enfrentamos porque el empresario no cumplió con ninguna regla dentro de los beneficios que tuvo, y no tenemos por qué pagar los platos rotos", señaló.
El delegado también se refirió a la pérdida de empleos en el sector textil, donde alrededor de 400 puestos de trabajo se han perdido recientemente. "Cada vez hay más desocupados en el sector textil. Seguimos con miles de compañeros en situaciones similares. Pedimos que se garantice cada puesto y que, ante incumplimientos como los de este empresario, toda la estructura quede en manos de los trabajadores para reactivar los puestos de trabajo como corresponde", concluyó.
Mientras tanto, los trabajadores de BARPLA continúan a la espera de que el Ministerio de Trabajo actúe en defensa de sus derechos y garantice una solución que respete las condiciones laborales de todos los involucrados.
Compartinos tu opinión