Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Contra el ajuste y en defensa de la industria: la UOM redobla su reclamo

Durante un acto que reunió a representantes gremiales, organizaciones sociales y de derechos humanos, se renovó el compromiso con la defensa de los derechos laborales y la industria fueguina. Participaron como oradores el veterano de Malvinas Horacio Chávez, integrantes de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, y cerró la jornada el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez.

Además, se compartió un mensaje grabado enviado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, quienes agradecieron el respaldo recibido y expresaron su apoyo a la lucha de los metalúrgicos y del pueblo fueguino en general.

En sus declaraciones posteriores, Oscar Martínez advirtió que existe una estrategia para generar confusión en la población, especialmente entre los trabajadores. “Se presentó un decreto que otorga ciertos beneficios a los empresarios, permitiéndoles comercializar con algunas ventajas. Pero eso no implica garantías concretas para los puestos de trabajo ni para la estabilidad de la industria”, explicó el dirigente.

Martínez remarcó que, si bien existen avances, el camino hacia una verdadera seguridad laboral aún está lejos de completarse. “La lucha comenzó en mayo y estamos en una etapa intermedia, con muchas dificultades pero también con una gran responsabilidad y compromiso”, señaló.

En esa línea, el titular de la UOM fueguina hizo hincapié en el contexto nacional, aludiendo a políticas que, según afirmó, castigan a los sectores más vulnerables: “Nos enfrentamos a un modelo de ajuste que ataca los derechos de los jubilados, la educación, la salud y la asistencia a personas con discapacidad. Por eso, como en el caso de los trabajadores del Garrahan, se vuelve imprescindible construir unidad y solidaridad para dar una pelea colectiva”.

Finalmente, Martínez agradeció el acompañamiento de las distintas organizaciones que se hicieron presentes. “Nuestro esfuerzo no es en soledad, sino junto a quienes entienden que la única salida es pelear juntos, con un horizonte común de justicia social y defensa de la soberanía laboral”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso