El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) reiteró su exigencia de que no se apliquen descuentos salariales por la participación en medidas de fuerza, al considerar que la huelga es un derecho protegido por la Constitución Nacional. En ese sentido, remarcaron que “cumplirla no puede ser una opción” y pidieron al Ejecutivo provincial que ponga fin a los discursos que, según indicaron, “deslegitiman la labor docente y profundizan la estigmatización”.
La organización sindical advirtió que el uso de “la violencia y el odio como herramientas políticas” resulta inaceptable en el marco de una sociedad democrática. Además, reclamaron el tratamiento urgente de su proyecto de Ley de Financiamiento del Sistema Educativo Provincial, que busca asegurar fondos genuinos para garantizar la calidad educativa y una mejora salarial sostenida.
En su pronunciamiento, SUTEF también apuntó contra los recientes acuerdos del Gobierno provincial con consorcios internacionales del sector petrolero, como TOTAL AUSTRAL y PAN AMERICAN SUR, que incluyen beneficios hasta 2027. A juicio del gremio, estas decisiones priorizan la entrega de recursos naturales a empresas extranjeras por encima de las necesidades sociales locales.
“Mientras se firman prórrogas para la explotación de hidrocarburos, miles de docentes no pueden acceder a una vivienda digna ni sostener un nivel de vida básico en la provincia”, denunciaron. Para el sindicato, la falta de inversión en educación contrasta con las facilidades otorgadas a las petroleras, y refleja una política que desatiende a uno de los pilares fundamentales del desarrollo provincial.
Compartinos tu opinión