Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Docentes podrían tomar medidas al volver de las vacaciones

 

 

\"Tuvimos distintos plenarios en las tres ciudades de la provincia; la definición tiene que ver con que hicimos una presentación formal de pedido de reapertura de paritarias, el Gobierno contestó que no y entonces desplegamos un petitorio para que vean que no es un pedido de la conducción gremial únicamente, sino un pedido de la docencia\", relató el secretario General del SUTEF, Horacio Catena.

 

Ahora dijo que evaluarán en el sector \"si la docencia está dispuesta a parar medio turno, para que ese petitorio tenga el respaldo de una acción gremial concreta\". Por otro lado mencionó que comenzaron \"a discutir, en caso de que no se reabra la discusión salarial, que hacer a la vuelta de las vacaciones de invierno\".

 

Consultado sobre la situación del sector y un informe elaborado por una universidad nacional, donde se señala que solo los docentes jujeños obtuvieron un porcentaje de aumento menor a los fueguinos para este 2017; Catena confirmó el dato señalando que \"eso no sólo impacta en la docencia en actividad, sino también en los jubilados que son bastantes\".

 

Advirtió que se nota \"el impacto no solo a nivel del poder adquisitivo, sino también en el mercado interno. Porque los docentes no ponemos la plata bajo el colchón o la llevamos al exterior y eso se ve en las calles. Por eso se ve como se resiente el transporte público, como se toman menos taxis y remises, como en el comercio bajan las ventas y algunos se ven obligados a cerrar\", puntualizó.

 

Recordando que \"no sólo a los docentes nos dieron ese bajo porcentaje de aumento, fue al grueso de los estatales. Somos quienes menos aumento hemos tenido en los últimos dos años, entonces lo que vemos socialmente no debe sorprender\".

 

Para finalizar, aseguró que la situación actual es pero a la vivida durante la gestión del justicialista Carlos Manfredotti \"porque el ajuste es peor, ya que no sólo tiene la impronta manfredottista sino que tiene el aditamento de la soberbia del gobierno actual. Es decir que a toda esa impronta y a todo ese eje, que pasa por la persecución a los dirigentes gremiales, hay que sumarle un ajuste pedagógico que se refleja socialmente\", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso