
En diálogo con FM del Pueblo, Dora Sánchez, referente de trabajadoras de casas particulares en Tierra del Fuego, se refirió al incremento salarial anunciado para el sector, que calificó como insuficiente.
“La Comisión Paritaria se reunió en Buenos Aires y resolvió un terrible aumento, lo digo irónicamente”, señaló. Según detalló, “de enero a junio se unificó todo y es un 3,5%, en julio el 1%, en agosto el 1% y en septiembre el 1%. Además, se acordó un bono no remunerativo que varía según las horas trabajadas, con montos entre 4.000 y 10.000 pesos”.
Dora expresó su malestar: “Todavía estoy masticando la bronca, pero es lo que hay. Sabíamos que no se iba a homologar más del 1%”.
La referente explicó que se trata de valores mínimos: “No puede figurar en el recibo menos que esto, pero está la posibilidad de acordar más. Si un empleador considera que el mínimo es poco, puede pagar un adicional. El problema es que pocos lo hacen y muchos esperan que esté publicado en el Boletín Oficial”.
Además, cuestionó los retrasos: “La paritaria anterior se publicó tres meses después. Se disolvió el Ministerio de Trabajo, la comisión quedó sin firma y parece que como no somos importantes, no era relevante resolverlo rápido”.
Sobre la realidad laboral, comentó: “Son pocas las compañeras que trabajan ocho horas; la mayoría hace cinco horas promedio, repartidas en varias casas. Cuando los chicos crecen, se reduce la jornada y conseguir otro trabajo es muy difícil, sobre todo después de los 50 años”.
Por último, pidió a las trabajadoras que controlen sus aportes y categorías: “A veces estamos registradas por menos horas o en una categoría incorrecta. Eso trae problemas con la obra social y genera multas. Siempre digo: de onda nada. Si hago tareas extras, se deben pagar”.
Dora cerró con un mensaje claro: “Es poco el aumento, pero cada compañera puede acordar más, y cada empleador no se va a fundir por reconocer la responsabilidad que tienen las trabajadoras”.
Compartinos tu opinión